Cuáles son las marcas y modelos de coches preferidos por los ladrones

Un estudio publicado por la Asociación del Seguro Unespa detalla que los vehículos entre 11 y 25 años de antigüedad tienen más riesgo de robo

Martes, 16 de febrero 2021, 20:47

Si tienes uno de estos coches, puede que estés en riesgo de que te lo roben. Parece el desmoralizador anuncio radiofónico de una compañía de seguros, pero hay un estudio que señala los coches con más riesgo de hurto. Los modelos Ibiza y León de ... la marca automovilística Seat, así como el Volkswagen Golf, fueron los tres modelos más robados en España en 2019, según un estudio publicado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación promovida por la Asociación Empresarial del Seguro Unespa.

Publicidad

«Las berlinas de lujo son el objeto de deseo de muchos conductores. Sin embargo, no despiertan tanto interés entre los ladrones de coches. Para ellos, la prioridad son los superventas veteranos», ha destacado Unespa en una nota de prensa, que ha añadido que el mercado negro de piezas para reparaciones es el principal motivo de esta situación. Por eso, seis de cada diez percances de robo se encuentran protagonizados por vehículos que tienen entre 11 y 25 años de antigüedad. Es decir, aquellos más propensos a necesitar un recambio. La incidencia de los robos entre los llamados 'vehículos viejos' es superior a su peso relativo en el conjunto del parque móvil nacional (57%).

«Los vehículos más jóvenes, aquellos con menos de cinco años desde su matriculación, sufren un 18% de los robos. Esta magnitud es algo inferior a su representatividad (19%) entre todos los vehículos del país. Sobre este buen dato inciden, como es lógico, las mejoras en sistemas antirrobo que introducen los fabricantes», explica la asociación.

Los vehículos que sufren más incidentes son los más comunes, los turismos de gama media; los modelos que sufren más percances de robo en términos relativos (es decir, aquellos que se sustraen más en relación con la cantidad de unidades existentes) son otros. Esta lista tampoco está dominada por los modelos de lujo. En su lugar, se encuentra llena de modelos dedicados a la carga y el reparto. Entre los vehículos con mayor probabilidad de robo en España teniendo en cuenta las unidades que circulan por las carreteras son el Citroën Jumper, el Fiat Doblo Cargo o el Fiat Fiorino.

Turismos más robados

  1. 1

    Seat Ibiza

  2. 2

    Seat León

  3. 3

    Volkswagen Golf

  4. 4

    Ford Focus

  5. 5

    BMW Serie 3

  6. 6

    Citroën XSara

  7. 7

    Peugeot 206

  8. 8

    Ford Fiesta

  9. 9

    Renault Megane

  10. 10

    Opel Astra

Vehículos con mayor probabilidad de robo

  1. 1

    Citroën Jumper

  2. 2

    Fiat Dobló Cargo

  3. 3

    BMW X5

  4. 4

    Fiat Fiorino

  5. 5

    Ford Focus CC

  6. 6

    Abarth 595

  7. 7

    Peugeot 406

  8. 8

    Dacia Lodgy

  9. 9

    Mercedes E238

  10. 10

    Dacia Dokker

Robos según la antigüedad

  • 5 años o menos. 18,29% de percances

  • De 6 a 10 años. 19,67% de percances

  • De 11 a 25 años. 60,18% de percances

  • De 26 a 50 años. 1,84% de percances

  • Más de 50 años. 0,02% de percances

Combinación de modelo y año con más robos

  1. 1

    Seat León de 2003

  2. 2

    Seat Ibiza de 2004

  3. 3

    Seat León de 2002

  4. 4

    Citroën XSara de 2001

  5. 5

    Citroën XSara de 2002

  6. 6

    Peugeot 206 de 2000

  7. 7

    Seat Ibiza de 2005

  8. 8

    Peugeot 206 de 2002

  9. 9

    Seat Ibiza de 2002

Combinación de marca y año con más probilidad de robo

  1. 1

    BMW X5 de 2008

  2. 2

    BMW X5 de 2006

  3. 3

    Dacia Lodgy de 2013

  4. 4

    Hyundai Sonata de 2008

  5. 5

    Dacia Lodgy de 2017

  6. 6

    Fiat Dobló de 2011

  7. 7

    Dacia Dokker de 2017

  8. 8

    Peugeot 406 de 1998

  9. 9

    BMW X5 de 2012

  10. 10

    Peugeot 406 de 1999

Informe 'estamos seguros'

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad