La irrupción de nuevas marcas procedentes del continente asiático en nuestro mercado ha sido una de las grandes transformaciones que ha sufrido la automoción europea en los últimos años. Numerosas firmas han traído modelos al viejo continente para ver si sus conceptos eran capaces de cuajar aquí y robar parte de la tajada a las marcas de siempre. Muchos de estos coches apenas han durado unos años y el porcentaje de ventas que han conseguido rascar ha sido vestigial. Coches con estándares de calidad más bajos, diseños pensados para otros mercados o problemas con el suministro de recambios han llevado al fracaso a varios fabricantes, a pesar de sus precios competitivos. El modelo que hoy pasa por SUR al Volante, gracias a Grupo Nieto Automoción, es un ejemplo de triunfo frente a tanta derrota. El Grupo Chery, gigante detrás de firmas como Jaecoo u Omoda, ha cocinado a fuego lento cada modelo que ha traído a nuestro mercado, utilizando una receta y unos ingredientes dignos de rivalizar con marcas con más de un siglo de historia ofreciendo precios mucho más competitivos. Jaecoo y Omoda son un claro ejemplo de marcas que han llegado para poner patas arriba nuestro mercado.
Publicidad
Para crear el traje a medida que cubre las entrañas del Jaecoo 7 grupo Chery ha dado en el centro de la diana. Su juego de formas entremezclan a la perfección un diseño elegante al tiempo que poderoso. Para ello ha creado un vehículo lleno de verticalidad, con capó plano y una delantera que corta recta, al mismo tiempo que le dota de unos pilotos finos, horizontales y muy bien trabajados. Este juego de diseño del frontal (que ya hemos visto en otras marcas) se replica también en el lateral o la trasera. En la parte lateral, por ejemplo, vemos como los pasos de rueda sin pintar se entremezclan con las manetas enrasadas, un techo flotante o una zona acristalada que va reduciendo su tamaño conforme se acerca a la parte posterior. Y en la trasera, volvemos a lo mismo: líneas verticales y corte plano junto a dos falsas salidas de escape cromadas y unos pilotos horizontales muy finos unidos por una tira led.
El conjunto engaña en sus medidas, pareciendo más grande de lo que realmente es. Ojo, no es un coche pequeño. Es un C-Suv al uso, con 4,5 metros de largo, 1.680 milímetros de alto, 1.865 de ancho y una distancia entre ejes de 2.672 milímetros. Para que os hagáis una idea, el vehículo de la semana anterior contaba con unas medidas superiores y, sin embargo, visto en persona parecía más pequeño que el Jaecoo.
El habitáculo del Jaecoo 7 es un auténtico portento tecnológico que apuesta por el minimalismo y la sensación de amplitud. En la parte delantera tenemos un clarísimo protagonista: la enorme pantalla central de infoentretenimiento de quince pulgadas que acapara el grueso de las funciones del vehículo, aunque contamos con un dial giratorio detrás de la caja de cambios para elegir los modos de conducción y algún que otro botón más, como las luces de emergencia o un acceso rápido a la climatización (que tendremos que operar a posterior a través de la pantalla). Para el resto, tocará pasar por esta enorme pantalla. Dicho esto, el grupo Chery ha montado una de las mejores, tanto por tamaño como por fluidez y definición. Además, el sistema operativo y la disposición de los elementos en su interior la hacen muy intuitiva. El diseño aquí dentro también juega a la elegancia y robustez, con un salpicadero vertical, grandes salidas de aireación para la climatización o los tornillos a la vista en los paneles de las puertas.
En las plazas traseras el espacio es sublime en todas las cotas, tanto para la cabeza como para hombros y rodillas. Además, los materiales aquí utilizados no decaen respecto a las plazas delanteras, algo raro de ver en su segmento y precio. Los asientos laterales aquí detrás también están calefactados y contamos con una salida de aireación orientable. El mullido es cómodo pero firme y apenas cuenta con túnel de transmisión obstaculizando aquí detrás, lo que hace la plaza central mucho más utilizable que la mayoría de plazas entre sus rivales.
Publicidad
El maletero cuenta con portón eléctrico y, dependiendo de la gama mecánica elegida, variará su espacio. La versión gasolina de tracción delantera se va a los 424 litros. Sin embargo, la versión con tracción a las cuatro ruedas reduce su tamaño hasta los 340 litros de capacidad (1.265 litros si plegamos la banqueta de asientos trasera). Las formas del maletero son muy aprovechables, la banqueta queda a la misma altura que la boca de carga y cuenta con distintos elementos que mejoren su funcionalidad, como enganches que permitan la sujeción de redes, por ejemplo.
La firma asiática ofrece tres configuraciones mecánicas basadas en dos motorizaciones muy diferentes. Por un lado tenemos el motor 1.6 Tgdi de 147 caballos, configurable tanto tracción delantera como a las cuatro ruedas. Y por otro, la última mecánica en llegar, una híbrida enchufable de 340 caballos que consigue la etiqueta cero y homologa una autonomía teórica combinada de 1.200 kilómetros. La unidad cedida por Grupo Nieto monta la motorización de acceso con tracción a las cuatro ruedas. Se trata de un cuatro cilindros en línea turbo con bloque completamente en aluminio capaz de generar 147 caballos a partir de 5.500 vueltas y 275 Newton metro desde tan solo 1.750 vueltas. Con estas cifras de potencia y par, es capaz de lanzar al conjunto, de 1.724 kilos, de cero a cien en doce segundos (10,8 segundos en el tracción delantera) y alcanzar una punta de 180 kilómetros por hora. El bloque va asociado a una caja de doble embrague y siete relaciones que se caracteriza por su suavidad en los cambios. En el papel sus prestaciones llegar a parecer incluso insuficientes para un vehículo familiar que es capaz de soportar mucho más peso cuando esté cargado, pero lo cierto es que el motor no se siente perezoso e independientemente de la velocidad o que nos encontremos en pendiente el coche responde y no se viene abajo. Según ciclo WLTP el Jaecoo 7 AWD tiene una media de consumo de 8 litros cada cien kilómetros. No es de los mejores números que hemos visto por aquí, pero si es de los pocos realistas. De hecho, durante nuestra prueba el consumo fue inferior al homologado (7,9l/100km).
Publicidad
Una vez nos ponemos al volante del Jaecoo 7 queda clara una cosa sin necesidad siquiera de iniciar la marcha: este coche está pensado para la comodidad de sus ocupantes y carece de aspiraciones deportivas (algo lógico si tenemos en cuenta sus formas y tipología). La posición de conducción es la típica que sitúa a su conductor sobre el coche, y no abrazado por el mismo. Vamos sentados altos, erguidos y con las rodillas ligeramente flexionadas. La visibilidad es muy buena en prácticamente todos sus ángulos, a excepción de la visibilidad de la luneta trasera. Iniciada la marcha vemos la suavidad de la dirección, ligera y desmultiplicada. Su motor deja ver que tiene todo su par desde muy abajo, lo que le permite funcionar a muy bajas vueltas siempre que no le exijamos, lo cual casa a la perfección con la filosofía de conducción de este coche: llevar a sus ocupantes del punto A al punto B de la manera más cómoda y relajada posible.
Como comentábamos arriba, el motor no se muestra perezoso y permite llevar buenas velocidades de crucero en carretera abierta. Lo cual, sumado a un buen trabajo de suspensiones, genera sensación de seguridad en todo momento. Este coche se siente mucho más aplomado en autovía que su hermano mayor. En ciudad el coche se comporta bien y el equipamiento de un sistema de cámaras 360 grados de muy buena definición facilita maniobras de aparcamientos o giros en zonas estrechas o de baja visibilidad. Dicho esto, su hábitat natural son las autovías. Es un tragamillas de libro.
Publicidad
En carreteras reviradas queda, de nuevo, patente el buen tarado de las suspensiones, que por mucho que tengan un alto grado de filtrado de las irregularidades del asfalto, no permite un balanceo excesivo de la carrocería en los cambios de apoyo.
El Jaecoo 7 tiene un precio de partida de 31.905 euros para la versión de tracción delantera y 35.665 euros para una unidad como la probada con tracción a las cuatro ruedas. Son de los precios más competitivos que hay actualmente en la franja de mercado a la que pretende atacar. Estos son los precios oficiales, aunque lo mejor que si estás interesado en una unidad, tal vez deberías acercarte a uno de sus concesionarios a comprobar si hay alguna oferta vigente. Además, para tranquilidad de sus usuarios, el Jaecoo 7 cuenta con siete años de garantía y un almacén central aquí, en España, que cuenta, según la marca, con un noventa y cinco por ciento de los recambios disponibles en la península en apenas veinticuatro horas y setenta y dos horas para Baleares y Canarias.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.