

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha publicado la lista actualizada de precios medios de la inspección en cada comunidad autónoma, desglosados según sean turismos, vehículos pesados, ciclomotores...
Las diferencias entre unas regiones y otras son destacadas. Por ejemplo, en caso de ser un turismo catalizado, pasar la ITV cuesta 24,78 euros en Mallorca y 25,554 en Menorca, mientras que en Ceuta o el País Vasco el precio es de 42,87 y 39,21 euros, respectivamente. Unos 18 euros de margen entre la más barata y la más cara.
En el caso de los motores diésel, la ciudad autónoma más cara para pasar la ITV es Ceuta, con un precio de 50,8 euros. Y, al contrario, la más barata sería La Rioja donde el precio está fijado en los 33,5 euros.
Aunque las tarifas recogidas no incluyen IVA, ni tasa de la DGT por anotación del resultado de la inspección en el RGV (4,18 euros para 2022), sí incluyen el importe a abonar a cada comunidad autónoma por la gestión del servicio.
Así, las tarifas para turismos en Andalucía son: 32,51 para turismos no catalizados; 32,51 para turismos catalizados; 36,73 para turismos diésel y 20,6 para eléctricos.
En cuanto a las tarifas para ligeros (- 3.5 Tm) son: 35,4 para ligeros no catalizados, 35,4 para ligeros catalizados, 39,59 para ligeros diésel y 22,67 para eléctricos.
En cuanto a las tarifas para pesados (+ 3.5 Tm) son: 47,51 (dos ejes) y (más de dos ejes) para pesados diésel.
El listado completo con todos los precios se pueden consultar en esta tabla, donde también se recogen todas las especificaciones al respecto de los precios, posibles descuentos y otras particularidades. También, advierten de que a todos los precios ahí recogidos son sin IVA, por lo que habría que sumarles el 21%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.