La DGT crea una plataforma con los talleres más fiables de España

Los establecimientos adheridos anotarán cada revisión y será notificada a la Dirección General de Tráfico para que cualquier usuario pueda consultarla a la hora de comprar un vehículo

Sábado, 12 de febrero 2022, 13:41

Los conductores buscan talleres de confianza que, además de prestar un buen servicio a un precio razonable, garanticen la reparación del vehículo con piezas originales. Ahora es posible gracias al Libro Taller Electrónico, una plataforma desarrollada por la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA), en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), que permite a todos los talleres registrar en Tráfico qué actuaciones de mantenimiento y reparación se han realizado en los sistemas de seguridad del vehículo.

Publicidad

Además, ofrece un mapa interactivo con un millar de talleres asociados repartidos por toda España para que los interesados puedan consultar los datos de los establecimientos adheridos. Al pinchar sobre ellos, se abre una ventana con el nombre y la dirección del taller, el teléfono, el correo electrónico y una ficha que en sí misma ofrece garantías plenas al consumidor al estar dentro del proyecto Libro Taller.

El objetivo final es aumentar la transparencia en el mercado de vehículos de segunda mano, ya que cada vez que estos vehículos pasen por estos talleres asociados, el establecimiento registrará las intervenciones que realice. A partir de ahí, los datos serán enviados a Tráfico y cualquiera podrá conocer su historial completo de revisiones solicitando un informe del vehículo a la DGT.

Asimismo, al quedar registrados datos tan reveladores como el kilometraje del vehículo, se evitan las posibles manipulaciones en los cuentakilómetros, una de las prácticas más denunciadas en este tipo de transacciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad