La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña de comunicación con el objetivo de impulsar el uso del airbag entre los motoristas y convertirlo en el «regalo estrella de la Navidad». Con el lema «Regala un airbag a quien más quieres. Pon ... de moda la vida», la campaña que podrá verse en medios digitales, exterior, prensa escrita y escucharse en radios hasta el 11 de diciembre.
Publicidad
Según apunta la DGT, está demostrado que el uso de las prendas con airbag (chalecos y chaquetas) reducen, tanto las posibilidades de fallecer en caso de un accidente con la moto, como la gravedad de las lesiones que se puedan producir en la zona del tórax.
Como datos, Tráfico destaca que la evolución de las estadísticas han mantenido un ritmo ascendente desde 2014 y que, en 2020, fueron 313 los motoristas perdieron la vida en un accidente de tráfico y otros 2.142 requirieron ser hospitalizados a causa de las lesiones sufridas en el mismo.
El director de la DGT, Pere Navarro, asegura que «el airbag de moto va a suponer un antes y un después en la accidentalidad de los motoristas, de la misma manera que antes lo supuso el casco«. Además, anticipa que «el airbag se convertirá en un elemento esencial ya que, gracias a él, se protegen las zonas críticas del tórax, una zona en la que el 35% de los motoristas fallecidos y más del 25% de los hospitalizados sufren lesiones».
Los precios de los airbags para motos van desde los 400 euros hasta los 1.200 euros, aunque el director de la DGT, confía en que la demanda haga bajar en el futuro el importe de este elemento.
Los airbags para motos están integrados por tres elementos: las bolsas de hinchado, el sistema de hinchado y las botellas para dicho sistema.
Publicidad
Se activa antes del impacto en caso de accidente y en unos 25 milisegundos (0,025 segundos) puede hincharse al completo, según apuntan los expertos, que apuntan a que no resulta molesto. El airbag queda hinchado, pero en un minuto aproximadamente ya está casi desinflado. Lo importante es que protegen de todos los tipos de caídas, tanto si se sale disparado o caes rodando sobre la calzada, y tanto de golpes laterales, frontales como traseros.
Existen de diferentes tipos dependiendo del tipo de hinchado: de activación mecánica, activación electrónica, e independiente (sin cables ni conexión a la moto).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.