ITV: Los dos defectos de los neumáticos que te echarán para atrás en la inspección

La última actualización del manual técnico de estos centros de inspección, que entró en vigor el pasado 1 de junio, pone el foco en este elemento básico del vehículo

Martes, 15 de junio 2021, 12:10

Coche, moto, furgoneta o camión. Da igual el tipo de vehículo que sea, la inspección de los neumáticos es un eje fundamental de la revisión técnica, tanto ruedas como llantas, el pack completo. Tal es la importancia de que estén en buen estado, que durante su examen no hay defectos leves: si el inspector detecta cualquier anomalía, el vehículo no pasará la ITV.

Publicidad

Por tanto, si el defecto es grave, la ITV será desfavorable y solo se podrá salir de la estación al volante para ir y volver al taller para subsanar el defecto antes de pasar de nuevo la revisión. En cambio, cuando los defectos son muy graves y la ITV negativa habrá que recurrir a una grúa que remolque el vehículo hasta el taller y luego volverlo a llevar a la estación de la ITV para pasar una nueva inspección y comprobar que los defectos se han subsanado.

Los neumáticos siempre han sido revisados en la ITV, pero desde la llegada de la última actualización al manual técnico de las ITV, que entró en vigor el pasado 1 de junio, aún más. Dichos neumáticos deben estar homologados y las dimensiones, características y configuración de los mismos serán previstas por el fabricante en su homologación del vehículo o sus equivalentes. Por eso, si un coche acude a la ITV equipado con neumáticos equivalentes, se revisarán dos factores clave que deben estar en orden, ya que de lo contrario el coche no superará la inspección:

-Índice de velocidad y carga: el índice de velocidad hace referencia a la velocidad máxima que soporta ese neumático, mientras que el de carga hace referencia al peso que es capaz de asumir un sólo neumático. Los índices de carga y velocidad de los nuevos neumáticos equivalentes que llevemos instalados en nuestro coche deberán ser, al menos, iguales a los que se especifique como requisito mínimo en la tarjeta técnica del vehículo.

-Medidas: las medidas del neumático son un factor fundamental, ya que se encargan de mantener la dinámica y la conducción del coche tal y como ha sido diseñado desde la fábrica, haciendo posible también que los diferentes elementos de seguridad del coche, tales como el ABS o el control de estabilidad, actúen correctamente. Por eso, desde las ITV se acepta una distorsión máxima del +-3% en las medidas en el diámetro total del neumático.

Publicidad

Durante la ITV el personal encargado comprobará mediante inspección visual diversos elementos de los neumáticos como la profundidad de las ranuras principales de la banda de rodadura, la inexistencia de deformaciones o roturas, la no interferencia del neumático con otras partes del vehículo y la inexistencia de cables al descubierto, entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad