SUR
Sábado, 14 de enero 2023, 10:47
Si tienes un coche matriculado a partir de 2008 y vas a pasar la ITV, debes estar atento a una luz que, de estar encendida, puede hacer que no superes la revisión. Hablamos del testigo 'MIL', una luz amarilla situada en el cuadro de instrumentos con la forma de un motor que normalmente se enciende tras girar la llave o pulsar el botón de contacto y se apaga cuando el motor se pone en marcha.
Publicidad
Sin embargo, si se queda encendida después de arrancar el vehículo, el conductor debe saber que tiene un problema ya que podría no pasar la ITV. El testigo 'MIL' (luz indicadora de mal funcionamiento) es un pequeño chivato que se mantiene encendido cuando el sistema electrónico del coche detecta algún fallo que requiere ser revisado. La ITV considera este hecho como un «defecto grave».
Por ello, los conductores deben tener en cuenta que, si su vehículo está matriculado con fecha desde el 1/1/2008 o posterior, deben revisar el testigo MIL, también conocido como chivato de fallo de motor, tal y como indican desde ITVCitaprevia. «Lo que está claro es que si lo tenemos encendido revela que ha habido o hay un error o avería en el sistema de inyección, alimentación, mala combustión, etc. Lo que no queda claro es cuál es el error o avería concretos», indican. Desde el 1 de Noviembre del 2016 tras la modificación del Manual de Procedimientos en lo que respecta a la prueba de emisiones, simplemente con tener el testigo MIL (avería motor) encendido «será motivo de rechazo con lo que no se pasaría la ITV», aclaran también desde ITVCitaprevia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.