

Secciones
Servicios
Destacamos
GABRIEL GARCÍA
MÁLAGA.
Viernes, 21 de junio 2019, 00:24
La marca alemana del Grupo VW ya tiene disponible en su amplia red de concesionarios la segunda generación del A1. La primera apareció en 2010 y desde entonces más de 830.000 unidades vendidas en el mundo avalan la calidad de un producto que ahora ha crecido y mejorado.
El nuevo Sportback mide 4,03 metros mientras su anchura se mantiene en los 1,74, la altura se cifra en 1,43 mientras la distancia entre ejes llega a los 2,56, lo que permite, junto a un mayor ancho de vías, una habitabilidad notable. El maletero nace en los 335 litros y puede llegar a los 1.090. Los cortos voladizos y el diseño del pilar C avanzado le confieren un aspecto muy deportivo, con la parrilla singleframe muy baja y las entradas de aire laterales dominando el frontal.
Está disponible un equipamiento S Line, con entradas de aire más grandes, doble salida de escape, taloneras laterales, llantas de 17 y otros detalles propios que le otorgan un aspecto más deportivo. Las luces diurnas en led son opcionales y todo el conjunto lumínico principal está inspirado en la náutica. El conjunto de las luces de la zaga está segmentado y las grandes ópticas están integradas en la geometría 3D.
En el interior destaca, además de la calidad de los materiales, una avanzada instrumentación digital de 26 cm, y un volante multifunción. El Audi virtual cockpit, opcional, ofrece, en el campo visual del conductor, una información completa y variada, mapas de navegación, gráficos de ayuda a la conducción y otros, tecnología completa más propia de segmentos más elevados.
Los conceptos de conectividad son muy altos, con los sistemas MMI. El de navegación plus ofrece una pantalla táctil de 25,6 cm, integrado en el 'black panel'. Todas las entradas son vía táctil y el control de voz ha sido mejorado. El MMI radio se controla desde los botones del volante. La guía híbrida de ruta, la vistas de mapas por satélite y los nuevas opciones en 3D de las ciudades así como las actualizaciones están disponibles en el Audi A1.
El Smartphone interface asegura la conexión total. Utiliza Apple Car Play y Android Auto para integrarlos en el sistema MMI, y también incluye dos interfaces USB. Los smartphones se pueden recargar por inducción.
El nuevo A1 Sportback incorpora numerosos sistemas de seguridad y ayuda al conductor, como el aviso de salida de carril, sistema de velocidad adaptativo, limitador de velocidad, sensores para el control de otros vehículos, etc., completan una alta oferta en este apartado.
Motorizaciones
Disponible desde 20.760 euros en el nivel base, el A1 ofrece propulsores de tres y cuatro cilindros. El acceso a la gama es el 25 TFSI de tres cilindros y 1.0 litros, que adapta una caja manual de cinco marchas. La potencia es de 95 CV. El consumo anunciado oscila de 5,5 a 5,8 litros y las emisiones de 104 a 106 g WLTP.
Con una potencia de 116 caballos, el 30 TFSI, también sobre bancada de tres cilindros, pero con una caja manual de seis, o con la S Tronic de doble embrague y siete relaciones. Los consumos y emisiones son muy similares. La versión 35 TFSI otorga una potencia de 150 caballos partiendo de un motor de cuatro cilindros con desconexión selectiva. Admite caja manual de seis marchas o automática de siete, y los consumos se anuncian en 6,3 a 6,5 litros y las emisiones en 115-116 gramos WLTP.
La versión más potente cubica 1.984 cc, el 2.0 TFSI (40), que otorga 200 caballos y un par motor de 320 Nm. Monta la caja de doble embrague y su consumo combinado se anuncia en 6,9 a 7,1 litros de gasolina, y las emisiones de 136 a 137 g. El turbocompresor con descarga eléctrica mejora la línea deportiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.