A la marca de los cuatro aros le ha costado pasar por el mismo. Mientras el resto de germanos premium ya tenían berlinas con sus ... versiones cien por cien eléctricas (o berlinas creadas únicamente como versiones eléctricas), los de Ingolstadt seguían a lo suyo, ampliando su catálogo de SUV's electrificados pero sin ofrecer una opción en formato berlina. Pero hay luz más allá de las carrocerías de moda. Las berlinas siguen teniendo mercado y Audi lo sabe. Tal es así que el nuevo A6 nace como un modelo puramente eléctrico. En un principio así empezaría y terminaría, pues la firma había pensado en dejar los modelos pares para los eléctricos y los impares para la combustión, pero en última instancia ha reculado y, por fortuna para todos, el A6 estrenará versiones a combustión en un futuro cercano.
Publicidad
A nivel de diseño el Audi A6 es puro reflejo del concept que vimos en 2021. «Estamos muy orgullosos del resultado final porque cuando el equipo de diseño comienza a crear, hace lo que sería un diseño puro, que no tiene en cuenta todos los problemas que ha de afrontar la carrocería final para llegar a producción. Y nuestro producto final es muy fiel a ese concept», comentaron los responsables de la marca en Marbella durante la presentación nacional del A6, que ha tenido lugar esta misma semana.
El morro se caracteriza por su largo capó, unos faros muy delgados que permiten cambiar la firma lumínica gracias a sus paneles LED, una calandra single frame típica de Audi cerrada y unas cortinas de aire laterales de generoso tamaño. En realidad, los faros son para la firma lumínica y la identidad del vehículo, pero la función lumínica de alumbrar la carretera se esconde bajo estos en un color oscuro que pretende ocultar esta solución. El separar las luces con función lumínica es algo que hemos visto ya en diferentes marcas.
El lateral deja ver el excelente juego de líneas que pellizcan la carrocería, generando sensación de dinamismo y movimiento incluso en estático. Los modelos cien por cien eléctricos cuentan con el distintivo en negro piano en la parte baja de las puertas, empezando en el pilar A y extendiéndose hasta la rueda trasera. Según explican desde la propia marca, los modelos eléctricos cuentan con mayor altura a causa de las batería y este panel en negro lacado, además de distinguir los modelos cien por cien eléctricos, juega al trampantojo para reducir la altura visual.
Publicidad
En la parte trasera las normativas y necesidades físicas hacen que el A6 e-tron no sea tan fiel al concept. Aunque mantiene un distintivo que hace hito en la marca: el logro retroiluminado. Es limpia y horizontal, con la firma lumínica unida que ya se está convirtiendo en seña de identidad dentro de la marca. Un difusor de grandes dimensiones terminan de rematar la carrocería de un coche que, en la versión Sportback, consigue el mejor coeficiente aerodinámico no solo en la historia de Audi, sino también dentro de todo el Grupo Volkswagen: 0,21.
Las dimensiones del A6 e-tron, desarrollado sobre la plataforma PPE del grupo (que utilizan otros modelos como el Q6 o el Macan) se van a los 4,93 metros de largo, 2,95 de batalla, 1,53 de alto y 1,92 de ancho.
Publicidad
Si en algo destaca el nuevo A6 es, sin ningún género de dudas, en la enorme digitalización del interior. El salpicadero está completamente dominado por las pantallas: una para el cuadro de instrumentos de 11,9 pulgadas, la pantalla central de infoentretenimiento de 14,5 pulgadas y una extra para el copiloto de 10,9 pulgadas. Es decir, casi cuarenta pulgadas de pantallas repartidas en el salpicadero.El grueso de funciones quedan relegadas a estas pantallas, incluyendo el control de la climatización.
Tres de las grandes novedades que estrena el A6 e-tron es el gran panel de control que se encuentra en la puerta del piloto donde, entre otras cosas, podremos controlar la iluminación del coche. Otra de las grandes novedades son los retrovisores por cámaras (que amplían aún más la superficie cubierta por pantallas), cuya principal ventaja reside en su capacidad de mostrar el entorno en condiciones de baja luminosidad como lluvia o vías mal iluminadas. La última gran novedad en su enorme techo panorámica con tecnología de cristal líquido, que le permite opacarse por franjas para bloquear el paso de la luz.
Publicidad
La gama eléctrica del A6 ofrecerá potencias que van desde los 286 a los 550 (en modo boost) caballos. La versión de acceso de 286 caballos es capaz de acelerar de cero a cien en seis segundos. Viene asociado a una batería de 83 kWh de capacidad bruta y 75,8 kWh de capacidad neta, permitiéndole alcanzar una autonomía teórica de de 624 kilómetros en la carrocería Sportback y 597 en la carrocería Avant.
La siguiente versión, denominada performance (por su autonomía, no por prestaciones) alcanza los 380 caballos de fuerza, un cero a cien en 5,4 segundos y una punta de 210 kilómetros por hora. Cuenta con una batería de mayor tamaño (la misma que utilizan el resto de versiones de mayor potencia): 100 kWh brutos de capacidad y 94,9 kWh de capacidad neta, permitiéndole alcanzar una autonomía teórica de 753 kilómetros para el Sportback y 719 para el Avant. Tanto la versión de acceso como la performance son propulsión.
Publicidad
La siguiente versión, denominada Quattro, equipa un motor en cada eje y aumenta su potencia hasta los 450 caballos gracias al modo boost, acelerando de cero a cien en 4,5 segundos y consiguiendo autonomías muy similares a la versión performance: 714 kilómetros para el Sportback y 685 para el Avant.
Por último, el más prestacional, el S6. Cuenta también con un motor en cada eje, pero en esta ocasión la potencia se eleva hasta los 545 caballos gracias al modo boost, catapultando al A6 e-tron de cero a cien en 3,9 segundos y alcanzando una punta de 240 kilómetros por hora. La autonomía sigue siendo de alto rango, con 662 para el Sportback y 635 para el Avant.
Noticia Patrocinada
La batería del A6 e-tron utiliza tecnología de última generación, alcanzando capacidades de carga de hasta 270 kW en corriente continua. Esta capacidad de carga le permite pasar del diez por ciento al ochenta en apenas 21 minutos. Especial mención merece también la frenada regenerativa, que permite recuperar hasta 220 kW.
Que el A6 e-tron es rápido (en cualquiera de sus versiones) no sorprende a nadie vistas las cifras. Pero la puesta a punto de su chasis y el conjunto en general no pretende erizar la piel ni buscar que su conductor quiera 'jugar' con el coche. El A6 e-tron es un vehículo de autobahn, una berlina premium de altas prestaciones que se inclina hacia el confort de sus pasajeros en todo momento. La suspensión neumática, las ventanillas de doble acristalamiento, la dureza de la dirección, el mullido de los asientos… aquí todo está supeditado a ofrecer una experiencia lo más confortable posible a sus ocupantes, tanto al conductor como a los pasajeros. Dicho esto, sus capacidades dinámicas en caso de que queramos buscarle las cosquillas son impresionantes. No es un coche pensado para correr, pero si es lo que quieres hacer, vas a correr mucho. La capacidad de tracción del conjunto, su paso por curva y una dirección suave, pero ligeramente afilada, hacen que el coche oculte a las mil maravillas sus casi dos toneladas y media. Es grande y se siente grande, pero también aplomado e incluso ligero. Además, llevarlo rápido es juego de niños, pues la nobleza de su chasis hace que sea predecible en todo momento y que no dé ningún susto a sus ocupantes.
Publicidad
Los precios del A6 e-tron van desde los 67.980 euros en su versión de acceso hasta los 104.310 euros de la versión S6. Entre medias está la versión performance (la cual esperan que aglutine el grueso de ventas) con un precio de salida de 80.880 euros y la versión Quattro, con un precio de partida de 87.320 euros. Ahora bien, como buen premium alemán estos son los precios en sus versiones de acceso y el listado de extras y de personalización gracias a Audi Xclusive puede hacer que su tarifa final crezca considerablemente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.