Borrar
Ayer regresaron al mar las crías de tortuga boba de Marbella tras un año de cuidados. Josele
Vuelven al mar 49 crías de tortuga boba nacidas en la playa 'El Rodeíto' de Marbella

Vuelven al mar 49 crías de tortuga boba nacidas en la playa 'El Rodeíto' de Marbella

Diez ejemplares llevaban instalados dispositivos de radiomarcaje para su posterior seguimiento, monitoreo y estudio

María Albarral

Marbella

Miércoles, 24 de julio 2024, 00:02

La playa de Levante de Puerto Banús fue ayer testigo del regreso al mar de un total de 49 crías de tortuga boba que nacieron el año pasado en Marbella. La puesta de huevos tuvo lugar en julio de 2023 en la playa El Rodeíto donde un hombre que paseaba con su perro divisó la situación y avisó al 112. A partir de ahí se puso en marcha un dispositivo completo de protección de esta especie que ha dado sus frutos doce meses después con el regreso de estos ejemplares al entorno marino. Tanto el Ayuntamiento de Marbella como la Junta de Andalucía y la asociación Produnas han sido garantes para que todo este proceso haya podido desarrollarse con éxito.

Así pues, bajo una gran expectación de vecinos y turistas, en primer lugar, se liberaron diez tortugas equipadas con dispositivos de radiomarcaje para su posterior seguimiento a las que siguieron las demás ya sin dichos sistemas. «Se trata de una medida técnica que nos permitirá el monitoreo y estudio detallado de los movimientos de estos ejemplares», aseguró el concejal de Playas, Diego López.

Uno de los principales puntos fuertes de esta suelta de tortugas con la presencia de público y medios de comunicación, fue la concienciación ciudadana sobre la importancia de recuperar este tipo de ejemplares que llegan a la costa haciendo de la misma un lugar seguro para que estas especies se puedan reproducir, por lo que las diferentes autoridades apelan a la responsabilidad de llamar a emergencias si cualquier vecino se encuentra una situación de esta índole.

En el caso de Marbella, de los 69 huevos que fueron depositados por una tortuga marina 'Caretta caretta' en la playa El Rodeíto de Marbella el pasado verano, casi una decena fueron trasladados a Biparc Fuengirola para su incubación artificial y el resto se quedaron en la costa con el resultado de casi medio centenar eclosionados. Para que este proceso se pudiera dar fue necesaria una vigilancia especial del nido durante 50 días por parte de agentes de Medio Ambiente así como de los voluntarios de la Asociación Produnas, entre otros.

Una vez nacieron las crías el proceso tras la eclosión continuó en varias instalaciones, entre ellas, el Centro de Estudios y Gestión de Medio Ambiente Marino (CEGMA) de Algeciras, donde las tortugas de mar Caretta Caretta comenzaron su crecimiento hasta alcanzar un kilogramo con el fin de ser liberadas en una zona contigua a donde nacieron tal y como ocurrió ayer. «Se trata de un gran logro para el ciclo de vida de estas especies y para preservar nuestra biodiversidad marina», añadió, por su parte, el delegado territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga, José Antonio Víquez.

'Headstarting'

Las tortugas han pasado por un proceso denominado 'headstarting', que implica su cuidado durante el primer año de vida hasta que alcanzan un tamaño que reduce significativamente su tasa de mortalidad natural. «Este esfuerzo tiene como objetivo incrementar su supervivencia y asegurar que, al llegar a la edad adulta, regresen a nuestras costas para desovar», apuntó a este respecto el delegado autonómico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Vuelven al mar 49 crías de tortuga boba nacidas en la playa 'El Rodeíto' de Marbella