Borrar
Los árabes y los norteamericanos han liderado las compras este verano en Puerto Banús. Josele
El sector del lujo factura este verano en Puerto Banús un 8,9% más que el año pasado

El sector del lujo factura este verano en Puerto Banús un 8,9% más que el año pasado

El turismo norteamericano ha crecido un 295% desde el año preCOVID y el árabe un 195% siendo ambos los que han liderado el marcado en esta zona exclusiva de Marbella que espera alcanzar los 300 millones de euros al final de año

María Albarral

Marbella

Miércoles, 11 de septiembre 2024, 21:11

Puerto Banús es sinónimo de lujo y este verano la facturación de los comercios de alto nivel de la zona ha crecido un 8,9% respecto al verano pasado estando esta época estival liderada «por un turismo exclusivo internacional que concentra el 75% de las compras». Así lo ha anunciado el CEO de la marina, Juan Núñez, quien ha asegurado que «si se mantiene esta tendencia de los primeros 8 meses del año, la previsión de cierre de ejercicio será de 307 millones de euros, lo que supone un importante impacto tanto en puestos de trabajo como en generación de ingresos para la ciudad de Marbella».

Puerto Banús es la mayor concentración de locales comerciales de lujo en España tras la Milla de Oro de Madrid con más de 100 firmas con las boutiques de moda más cotizadas internacionalmente a lo largo de los dos kilómetros de extensión que lo forman. Entre los visitantes que han liderado las compras en este entorno se encuentran los norteamericanos y los árabes.

Según los datos ofrecidos por la marina, el turismo de lujo norteamericano se ha incrementado de una manera muy notable triplicando prácticamente (295%) las compras en lujo en las boutiques del Puerto. Este incremento viene motivado tanto por la implementación de vuelos directos a Málaga desde EEUU, como la fortaleza del hub tecnológico malagueño, que atrae altos directivos de empresas del Silicon Valley.

Sin embargo, el turismo árabe sigue liderando las compras en Puerto Banús. El gasto medio de cada turista árabe exclusivo en Europa alcanza los 59.000 euros por visita, y a los destinos tradicionales como París, Milán y Madrid ha incorporado Mónaco, St. Tropez y Marbella. El comprador de turismo de lujo árabe en Puerto Banús adquiere básicamente moda (35%) y piel y bolsos (31%), habiendo duplicado (195%) las compras que realizaba en 2019.

Con más de 50 años de historia, Puerto Banús es uno de los puertos deportivos y destinos turísticos y de entretenimiento más atractivos a nivel nacional e internacional. Recibe una media de 5 millones de visitantes al año y su impacto como destino turístico genera 954 millones de euros anuales al PIB de la Costa del Sol. Con 915 amarres y más de 200 locales comerciales, es clasificado recurrentemente como el primer puerto deportivo y uno de los destinos vacacionales más lujosos de España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El sector del lujo factura este verano en Puerto Banús un 8,9% más que el año pasado