Borrar
Los romeros de San Bernabé en su subida al parque de Nagüeles, ayer, en Marbella.

Ver 26 fotos

Los romeros de San Bernabé en su subida al parque de Nagüeles, ayer, en Marbella. Josele

San Bernabé y sus romeros anticipan la feria y anuncian el verano en Marbella

Este año, la romería ha comenzado en la plaza de la Iglesia, por decisión de la propia hermandad

David Lerma

Marbella

Lunes, 27 de mayo 2024, 00:09

En una muy perezosa mañana de domingo en Marbella, la plaza de la Iglesia reunió ayer a muy primera hora a los romeros de San Bernabé, patrón de la ciudad desde 1485. Una ocasión excepcional, porque la salida del santo solo se realizaba en la iglesia de la Encarnación en el día de su festividad, el 11 de junio.

A esas horas, ya soleadas, se degustaban regalados churros con chocolate entre el gentío municipal, que contempló a jinetes sobre caballos nerviosos, autoridades políticas oficiando la fritura, fotógrafos aficionados que no faltan nunca a la cita, señoras a la flamenca y niños revoltosos en torno a la Reina y Damas de la feria, que comenzará el 5 de junio.

Un turista inglés, grandón y satisfecho, admiraba también a esas horas esta reunión que se viene celebrando desde 1981, por empeño de Francisco Echamendi, entonces párroco. Marbella tiene estas cosas que aún abundan en la sorpresa de los foráneos.

La salida del Patrón se retrasó media hora, pero el turista inglés y su mujer, encantados de documentar esta forma de expresión popular, sonreían. La yunta de bueyes que acarrearon al santo buscó la calma del yuntero. Y luego la comitiva partió. El inglés se sentía como si fuera Richard Ford en una fonda de Ronda, aunque iba en bermudas. Tras él vino un sin techo que afirmaba que había perdido la renta mínima. Minutos antes parecía feliz con su vaso de chocolate y sus cuatro churros. Solo consiguió un cigarrillo y la comprensión del fotógrafo. José Gutiérrez Solana lo habría plasmado en lienzo.

Tras su paso por el Ayuntamiento, donde se rindió honores a San Bernabé, los romeros llegaron a Ricardo Soriano, frente al parque de La Alameda. Allí aguardaban las carros cargados de niños camperos, que tuvieron que admirar a los policías montados que enfilaban rectos el camino hacia la plaza de Monseñor Rodrigo Bocanegra -que llaman el Pirulí- seguido de los ediles, el hermano mayor, los jóvenes devotos y los de siempre, los que nunca faltan y dan sentido al momento.

Entre tanto, la ciudad despertaba a las diez y media. En la farmacia Berdaguer el dueño de un imponente SUV maldecía la espera. Un agente de la Policía Local ordenó que circulara, y este resopló con alivio. No se registraron molestias en el habitual y proceloso tráfico marbellí.

Un niño, agarrado a su abuelo, miraba a los bueyes, fascinado por el tintineo de las campanillas y sus rotundas pezuñas. En frente, en la cafetería La Canasta, sorbían sus cafés las señoras madrugadoras y una reata de inglesas trataban de discernir todo aquello con cierta distancia. Los ingleses han disfrutado de un largo puente la semana pasada. Solo los más pudientes marcharán hoy lunes.

Cerca de la clínica Buchinger, conocido lugar de retiro fisiológico, hubo descanso.

Pasadas las doce, misa en el Parque de Nagüeles, después conveniente paella y baile popular, consagrado por el Dúo Arenal: Pedro y Paco, que llevan treinta años marcando el paso y el requiebro en las fiestas de Marbella. Constituyen una pequeña certeza por su inevitable presencia en fiestas y verbenas y dan ritmo a una cierta sintonía de la tradición, como los amables pinos, cada vez más escasos, en cuya sombra rieron lo romeros una perezosa tarde de domingo, que ayer pareció eterna cuando dos ancianos se besaron.

La fiesta decayó muy pasadas las cinco, pero aún quedaron resistentes. Niños sin pantallas jugaban. Padres y abuelos miraban, consolados y plenos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur San Bernabé y sus romeros anticipan la feria y anuncian el verano en Marbella