Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Martes, 11 de febrero 2025, 00:52
El Ayuntamiento de Marbella ha anunciado la celebración del evento 'Mobile Day', que abordará este jueves, 13 de febrero, con pymes locales los cambios en la normativa laboral y la transformación digital. La jornada, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez a partir de las 9.30 horas, reunirá a distintos especialistas en la materia y cuenta con el apoyo el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella. La iniciativa ha sido presentado hoy por el director general de Innovación, Baldomero León; el asesor de Fomento Económico, Alejandro Freijo; el presidente del CIT, Juan José González; el socio del despacho de abogados UHY Fay& Co, Agustín Cruz, y el CEO de Internalia Group, Francisco Orellana, empresa organizadora de la cita. «Nuestro compromiso es ayudar y orientar a las entidades instaladas en la ciudad para que actualicen sus conocimientos», ha señalado León, quien ha puesto el acento en la importancia de informar a sus responsables sobre novedades como la reducción de la jornada laboral o el registro horario. Por su parte, Freijo ha señalado que «van a ser un encuentro muy productivo para trasladar a los emprendedores cómo las nuevas tecnologías permiten optimizar la gestión de los recursos».
El evento contará con la participación de la abogada experta en Derecho Laboral de UHY Fay& Co, Lydia Barrena; el director de Marketing de EIG Education, Fernando Marín; el CEO de InternaliaGroup y la directora de Marketing de este entidad, Gema Casquero, e incluirá una exposición de casos prácticos y experiencias empresariales, así como un encuentro de 'networking'. Orellana ha subrayado que las empresas «afrontan todos los días retos importantes y significativos» y ha apostado porque las pymes dispongan de «tecnología simple y de puesta en marcha fácil para facilitar la actividad». Por su parte, González ha valorado González que la jornada «van a poner de manifiesto que las nuevas exigencias necesitan de soluciones que faciliten esos requerimientos», ha, mientras que Cruz ha incido en la importancia de «dar un enfoque no solo laboral sino también en la perspectiva mercantil, porque todas las implicaciones legales y jurisprudenciales que conlleva la nueva normativa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.