![El PSOE de Marbella celebra la subida de las pensiones del Gobierno central que afectará a 30.000 marbelleros](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/01/31/perez_aurelio_marbella-RtGSCHKTGoG4hnFrd1lXMIP-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El PSOE de Marbella celebra la subida de las pensiones del Gobierno central que afectará a 30.000 marbelleros](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/01/31/perez_aurelio_marbella-RtGSCHKTGoG4hnFrd1lXMIP-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Viernes, 31 de enero 2025, 11:34
La portavoz del Grupo Municipal Socialista y diputada nacional, Isabel Pérez, ha celebrado que, gracias al impulso del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, las pensiones subirán, una medida que beneficiará a más de 30.000 vecinos de Marbella y San Pedro Alcántara. La diputada ha estado acompañada en su comparecencia con el parlamentario andaluz Josele Aguilar.
Al mismo tiempo, ha lamentado el voto en contra del Partido Popular a una media que «es claramente beneficiosa para los más vulnerables y de manera especial para los pensionistas y los jóvenes, que son los principales beneficiados de la gratuidad del transporte público«.
La diputada ha recordado que se trata de 29 medidas que incluyen la revalorización de las pensiones conforme al IPC de los jubilados, la mejora de las pensiones mínimas, las ayudas a los municipios, hogares y empresas afectadas por la DANA de Valencia.
«Además, se incluyen las ayudas al transporte público gratuito, una medida muy importante tanto para personas jóvenes como para trabajadores que son los principales beneficiados», ha añadido.
Por su parte, el parlamentario andaluz Josele Aguilar ha calificado como «escándalo absoluto la purga que está llevando a cabo el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, con la Intervención General, en un comportamiento inaceptable» a la vez que ha exigido explicaciones.
Ha recordado que «el máximo mandatario andaluz ya decidió el pasado mes de agosto que los gastos de la Junta, de sus consejerías y sociedad instrumentales quedaran excluidos del control previo de la Intervención General» así como que «en diciembre cesó a la interventora que había puesto el foco en la irregularidad de los contratos sanitarios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.