

Secciones
Servicios
Destacamos
David Lerma
Marbella
Miércoles, 8 de noviembre 2023, 19:10
Los presupuestos municipales de 2024 han sido presentados hoy preliminarmente antes de su tramitación en la Junta de Gobierno Local de la semana que viene, paso previo para la aprobación inicial en el Pleno. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha explicado que las cuentas para el próximo ejercicio superarán los 361 millones para partidas de gastos y 373 millones en ingresos, 40 más que en el ejercicio de este año. «Son la constatación del crecimiento, el dinamismo y la solvencia de Marbella, además de mantener el compromiso por las inversiones y las políticas sociales», ha explicado.
La novedad este año son los 10 millones de ingresos procedentes del Tribunal de Cuentas que, según Muñoz, podrían engrosar el año que viene las arcas del municipio, procedentes de los bienes subastados a los condenados, entre otros procesos, por la operación Malaya. En total 40 millones prorrateados en cuatro años. «Se destinarán a proyectos de envergadura y a mejorar los servicios prestados a los vecinos», ha asegurado la primera edil, quien ha señalado el abono reciente en el mes de octubre de más de dos millones de euros por este concepto.
En materia de ingresos, además, ha apuntado que se prevé que haya un incremento de 8 millones de euros, llegando hasta los 40, en el Impuesto sobre el Valor de Naturaleza Urbana (plusvalía). «Hay un acuerdo desde el Área Económica, Tesorería y Diputación provincial para dotar de mayor personal que propicie que se puedan ir tramitando todos aquellos expedientes que aún no han podido hacerse debido al importante volumen que hemos tenido en operaciones de compraventa de viviendas», ha señalado.
Además, ha destacado el Impuesto de Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO), que permanece congelado, pero cuya recaudación ha aumentado porque se tramita una mayor petición de licencias y más cuantiosas en su valor presupuestario. «Serán casi 32 millones de euros, seis millones más con respecto a 2023, los que tendremos en el presupuesto de 2024 en este sentido», ha concretado.
El capítulo de inversiones se abre con 7 millones más respecto a 2023, con un total de 40 millones y en los cuales no se contabiliza ningún tipo de préstamo. En este sentido, Muñoz ha celebrado unos presupuestos confeccionados «con recursos propios». De este modo, se cuentan los 2 millones de euros para Medio Ambiente y Puertos, destinados a la mejora del paseo marítimo y su accesibilidad. O el medio millón destinado a la Policía Local, para mejorar su equipamiento, o los 650.000 para la instalación de sistemas de videovigilancia.
San Pedro tendrá sus partidas específicas, como los 200.000 para remozar la calle Marqués del Duero. Otro medio millón de euros se destinará al aparcamiento del albergue África, «donde se está trabajando conjuntamente con la Junta de Andalucía para poder tener en este año el proyecto en sí, la licitación de la construcción y todos los permisos», ha afirmado.
El Plan de Regeneración Urbana, para actuar en las calles que así lo necesiten, dispondrá de 3 millones de euros a repartir entre Marbella, Nueva Andalucía y Las Chapas. Para la construcción de dos parques infantiles en el futuro parque del Mediterráneo, se aportarán 800.000 euros. Otro medio millón de euros se destinará al Faro.
La residencia de mayores del Trapiche del Prado contará con 2.200.000 euros; casi 3 millones para la rehabilitación del propio Trapiche; dos millones para el Centro de Tecnificación de Guadaiza; 400.000 euros para el cerramiento de la piscina de Las Chapas y 1,8 millones para la del Polideportivo Antonio Serrano Lima.
Muñoz ha explicado que, en el caso del Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas, «hay una partida prevista y abierta para poder iniciar de manera inmediata la demolición del equipamiento y, a partir de ahí, poder asumir las diferentes fases y una vez que entren en vigor las normas urbanísticas, que espero podamos tenerlas antes de final de año».
Es la partida que más crece, según Muñoz, porque se destinarán casi 14 millones de euros, un 13,61% más que en 2023. En lo referente al pago de las nóminas del personal municipal, se prevé una partida de 184 millones de euros, cuatro millones más que el actual ejercicio tras asumir la subida prevista este año por los Presupuestos Generales del Estado. De igual modo, sube el gasto corriente y de servicios, una partida que contará con 105 millones de euros, y entre las que se incluyen la gratuidad del transporte de autobuses para los empadronados y el mantenimiento general de los distritos, centros de enseñanza y deportivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.