![Estos son los detalles de la remodelación de la carretera de Istán a su paso por Marbella](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/CRTA%20ISTAN00016-R0MSE5fBakpAtPM0gGIYXYP-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Estos son los detalles de la remodelación de la carretera de Istán a su paso por Marbella](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/CRTA%20ISTAN00016-R0MSE5fBakpAtPM0gGIYXYP-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Viernes, 17 de febrero 2023, 18:34
Las obras de ampliación y remodelación integral de la carretera a Istán (A-7176) en su tramo urbano por Marbella ya han comenzado. Se trata de un intervención fruto del acuerdo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento con un compromiso de financiación del 60 por ciento por parte de la administración autonómica y del 40 por ciento restante por parte del Consistorio.
El viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet, ha visitado junto a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y el director general de Infraestructuras Viarias de la Junta de Andalucía, Enrique Catalina, los trabajos que tienen un plazo de ejecución de doce meses.
El jefe de servicio de Carreteras, Antonio Jesús Nieto, ha sido el encargado de desgranar los detalles. «En los tramos urbanos las carreteras tienen otra serie de usuarios como el peatón o el ciclista», razón por la que se va a «homogeneizar y humanizar esta travesía».
La carretera actual tiene una anchura de seis metros, si bien en algunos de sus tramos es incluso menor. Con la intervención «se va a dotar de una carretera de dos carriles de 3,5 metros con arcenes de 1,5», ha explicado Nieto. «Adicionalmente habrá una sección de acera a cada lado de 2,5 metros donde irán todos los servicios dotacionales, desde el drenaje de la carretera, abastecimiento, saneamiento, iluminación y plantaciones», ha añadido.
También se han distribuido cuatro glorietas para articular el tráfico de las urbanizaciones de la zona para integrarlo mejor en la carretera y como actuación de calmado de tráfico para disminuir la velocidad.
La remodelación integral incluye también obras de drenaje transversal para la mejora del funcionamiento hidráulico, con la ampliación mediante marcos prefabricados de la obra de fábrica existente en el Arroyo del Tejar y en la sustitución de dos obras de fábrica de dos escorrentías naturales.
La carretera autonómica será cecida al Ayuntamiento, con lo que pasará a ser de titularidad municipal. Su presupuesto en licitación fue de cinco millones, si bien se adjudicó en 4,2 millones de euros. A este respecto, Muñoz ha precisado que «teniendo en cuenta el sobrecoste que tienen hoy por hoy los materiales, tendremos que suplementar».
«Casi dos kilómetros de carretera de unos seis metros, sin aceras y sin arcén, rodeada de urbanizaciones, zonas de ocio y equipamientos que pasará a 15 metros de anchura, más del doble, con más de 200 luminarias y 213 palmeras para convertirla en una gran avenida urbana de acceso a la localidad desde la A-7», ha subrayado la regidora.
Por su parte, Muñoz-Atanet ha agradecido a la alcaldesa el «importante grado de colaboración y compromiso que se ha mantenido desde el inicio del proyecto para que, después de años de reivindicaciones de sus habitantes, esta carretera se pueda adaptar por fin a su entorno urbano y garantice la convivencia entre coches, ciclistas y peatones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.