Secciones
Servicios
Destacamos
39 tortugas bobas han nacido en Marbella en la madrugada de este martes en el nido custodiado desde hace dos meses, situado en la playa de Nueva Andalucía, frente al hotel Guadalpín Banús. Las crías han sido trasladadas al Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA), en Algeciras, y el operativo sigue pendiente de la eclosión de 29 huevos que permanecen en el nido, según informaron desde la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Las crías nacidas en la playa de Marbella (31 en total) se suman a las 8 que fueron trasladadas tras la puesta a Bioparc para su incubación artificial, por lo que ya hay 39 ejemplares que se encuentran en Algeciras. A todos ellas se les ha realizado un primer chequeo, biometría, pesajes e identificación individual en el CEGMA, donde permanecerán en cautividad durante al menos un año “para asegurar la supervivencia de las crías, ya que la mortandad de neonatos en esta especie es altísima, por encima del 95%”, según detalló el delegado de Medio Ambiente, José Antonio Víquez, en su visita al nido junto al concejal de Playas de Marbella, Diego López.
Este nido ha permanecido custodiado desde el pasado 8 de julio, cuando una tortuga marina boba (caretta caretta) eligió esta playa de Marbella para anidar. De los 69 huevos depositados por la hembra, nueve se trasladaron a las instalaciones de Bioparc para su incubación artificial. El resto (60) han permanecido durante estos días de incubación en su nido original, siendo en todo momento vigilados por voluntarios organizados por la asociación ProDunas y agentes de Medio Ambiente. El operativo continúa activo ya que se espera que el resto de crías salgan a la superficie durante estas próximas horas.
El delegado territorial explicó que las crías pasarán los primeros meses bajo supervisión veterinaria en el centro especializado de Algeciras, y posteriormente un porcentaje de estas crías se trasladará al Acuario de Sevilla con la idea de que se desarrollen de forma separada en dos centros distintos para maximizar la supervivencia. En el verano de 2024 estos animales volverán a su medio natural, ya que una vez que sean adultas estas hembras pueden volver a elegir las playas malagueñas para sus puestas. "Siempre vuelven a su lugar de nacimiento para reproducirse", detalló Víquez.
Asimismo, explicó que todo el operativo, coordinado con el Consistorio y con los voluntarios de ProDunas, forma parte del procedimiento recomendado en la Estrategia Nacional de nidificación de tortugas marinas. Sin este dispositivo de seguridad, la supervivencia no superaría el 1%, según apuntó. "La organización ha sido fundamental para desarrollar todas las tareas necesarias en la protección de este nido, el único que se ha detectado en las costas andaluzas en 2023".
El seguimiento de la temperatura en el nido es fundamental, ya que debe estar dentro de unos umbrales que aseguren la viabilidad de los embriones. Además, la temperatura es clave a la hora del desarrollo del sexo de los neonatos: en el caso del nido de Marbella casi el 100% de las crías serán hembras, ya que la temperatura media del nido a partir del segundo tercio de la incubación ha estado siempre por encima de 29,3 ºC, según apuntaron.
Por su parte, López agradeció la labor de los agentes de Medio Ambiente y de los voluntarios para salvaguardar los huevos. Este es el cuarto nido conocido en Andalucía en los últimos 15 años, aunque se trata de un fenómeno creciente ya que solo en 2023 se han registrado 23 nidos de esta especie de tortuga en la costa mediterránea española.
El incremento es un hecho "excepcional", ya que la tortuga Careta es una especie protegida por la legislación ambiental que hasta ahora ha estado presente en costas españolas solo en su fase juvenil y que volvía a sus playas de origen para la reproducción, principalmente ubicadas en la costa americana.
La responsable de ProDunas, Susanne Stamm, agradeció la alta participación de los voluntarios (247 en total) que han vigilado durante más de 50 días este nido en una playa muy transitada. El equipo continuará las labores de seguridad en la zona hasta que todos los huevos hayan eclosionado, un acontecimiento que se espera para esta próxima madrugada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.