

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Lunes, 13 de enero 2025, 20:11
Marbella es en los últimos tiempos el epicentro de los inversores en la Costa del Sol y prueba de ello son los casi 315 millones ... de euros que el Ayuntamiento de la ciudad ha otorgado en licencias de obra durante 2024. El concejal responsable de Urbanismo, José Eduardo Díaz, realizó ayer un balance de su delegación donde ofreció los principales datos del ejercicio pasado entre los que destacan también la tramitación de los planes urbanísticos.
Así pues, en lo referente a la Unidad de Información y Asesoramiento Urbanístico, el munícipe destacó las 162 atenciones diarias realizadas (70 de ellas presenciales, 18 por correo electrónico y 74 vía telefónica) y las casi 39.000 a lo largo de 2024. De igual modo, puso el acento en el incremento en un 44 por ciento de las licencias de obra mayor con respecto a 2023, alcanzándose 140 más, y el paso de 59 peticiones de primera ocupación a 216 en citado ejercicio. En total, en el pasado ejercicio se tramitaron 4.277 licencias, entre mayores, menores y declaraciones responsables, según el concejal, quien recalcó el hecho de que se han reducido considerablemente los plazos para su otorgamiento. «En general, los expedientes tramitados desde esta área de licencias han aumentado un diez por ciento con respecto a 2023, con 400 más», señaló, resaltando el hecho de que «se van agilizando los trámites y se van simplificando los mecanismos».
Igualmente puso también el acento en el incremento en un 37 por ciento de los certificados de no infracción urbanística, una herramienta esencial para las tramitaciones inmobiliarias, alcanzando el pasado año los 2.608. «En este caso, las concedemos en un plazo máximo de una semana», aseguró.
Planes Urbanísticos
El Ayuntamiento de Marbella está desarrollando su planificación urbanística en base a la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), que divide a aquella en dos documentos, el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU). Respecto al primero de los documentos urbanísticos, Díaz señaló que «una vez que esté aprobado definitivamente el PGOM, previsto en este año 2025, vamos a tener 3,5 millones de metros cuadrados más para seguir desarrollando proyectos en el municipio». El edil destacó que «mientras tanto, el desarrollo de grandes actuaciones sigue en marcha de forma decisiva».
Asimismo, entre las novedades del PGOM, se encuentra una reducción del suelo rústico y la flexibilización de los usos del mismo, ofreciendo al municipio nuevas herramientas para su expansión. En este sentido, cabe destacar que algunos proyectos que no pudieran desarrollarse en suelo urbano tendrían cabida en estas parcelas.
Respecto al Plan de Ordenación Urbana (POU), en 2024 se realizó la aprobación del avance del mismo, que es el documento que regula el suelo urbano, y se sometió a exposición pública y al período de participación ciudadana. «Hemos mantenido numerosas reuniones sectoriales y estamos recibiendo las sugerencias de un proceso que culmina en este mes de enero, con lo que nuestra intención es contar con ese documento previo de esa segunda pata de nuestro plan general de aquí a Semana Santa», indicó el edil, quien apuntó que, mientras tanto, el PGOM (que se encuentra más avanzado) se sometió a una segunda exposición pública. «Nuestro objetivo es contestar a las alegaciones presentadas y aprobar el documento para enviarlo a estudio medioambiental, estando pendientes ahora mismo del informe de Carreteras para ello», detalló.
Así pues, el concejal apuntó que, en lo que al ámbito del planeamiento se refiere se están desarrollando actuaciones en el marco del plan vigente de 1986. «Tenemos previstas 958 viviendas libres y 25 de promoción pública, además de 1.970 metros cuadrados de suelo de uso comercial», explicó respecto a las acciones más inmediatas.
En segundo lugar, ya a medio plazo, «se encuentran esas intervenciones donde se está tramitando el proyecto de urbanización para poder pedir ese permiso de obras, contando aquí con la proyección de 2.284 viviendas libres y 143 públicas, además de 10.114,78 metros cuadrados de uso comercial y 22.902 metros cuadrados de hotelero». Díaz explicó que «ya en el tercer bloque, se encuentran los que aún están en tramitación urbanística».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.