Borrar
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el director de la WTFC, Bo Chen. SUR
Marbella se lanza a por el turista chino de alto poder adquisitivo

Marbella se lanza a por el turista chino de alto poder adquisitivo

La ciudad se prepara para recibir el año próximo el XXV Congreso de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF) para potenciar su marca de 'excelencia'

María Albarral

Marbella

Lunes, 11 de noviembre 2024, 20:37

Sin prisa pero sin pausa. Así está trabajando el Ayuntamiento de Marbella a uno de los nichos turísticos con mayor número de millonarios: el chino. La alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, ha recibido a una delegación de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTFC) procedente de Pekín de cara a la celebración del XXV congreso de la organización, que tendrá lugar en Marbella en noviembre de 2025. «Es una cumbre de proyección internacional que por primera vez tendrá como sede una localidad española y que va a tener un gran impacto, tanto por la actividad económica que se va a generar durante su desarrollo como por la rentabilidad a la hora de atraer visitantes de distintos mercados a corto y medio plazo», ha asegurado.

Muñoz ha resaltado «la relevancia del mercado chino para la ciudad, ya que es un país desde el que viajan a Andalucía en torno a 10.000 turistas al año con un alto poder adquisitivo y una estancia media superior a otros estados emisores, y que además con toda probabilidad seguirá creciendo, dado que Air China plantea ofertar tres vuelos directos a la semana durante todo el año entre dicho país y Málaga, Sevilla o Granada desde los aeropuertos de Pekín y Shanghái».

Así pues, con más de un año de antelación, la ciudad se prepara para recibir este evento que posiciona al municipio en el centro de todas las miradas de oriente. «Esta es una magnífica plataforma que va a suponer un salto cualitativo en términos de promoción y nuestra obligación como administración es estar al máximo nivel, de ahí que llevemos más de un año manteniendo encuentros para que todo esté perfectamente planificado y sea un éxito», ha añadido la primera edil.

Por su parte, el director ejecutivo de la WTFC, Bo Chen, ha valorado que «Marbella es un destino plenamente consolidado en Europa».

Turista de lujo

El aumento constante en el número de visitantes y en el gasto que estos realizan durante sus estancias en España, hacen que muchos destinos lancen su mirada al Gigante Asiático. Este es el caso de Marbella pues, además, se adapta a la 'excelencia' que busca el turista chino.

Este visitante suele ser un viajero de alto poder adquisitivo, con una inclinación hacia el turismo de lujo. Destaca así por su preferencia por las compras de lujo. Las principales marcas de moda y joyería son algunas de las favoritas de estos clientes, quienes a menudo destinan una parte considerable de su presupuesto de viaje a la adquisición de productos de alta gama. Esta tendencia ha llevado a muchas tiendas en las principales ciudades españolas a adaptar sus servicios, ofreciendo atención en mandarín y métodos de pago usuales en China.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella se lanza a por el turista chino de alto poder adquisitivo