Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Jueves, 25 de abril 2024, 23:45
«Ahora mismo en Marbella hay más policías nacionales que nunca en la historia de la ciudad y esta es la línea que vamos a continuar de presencia y de tolerancia cero con quien venga aquí a cometer hechos delictivos de estas características. Actualmente hay más de 400 agentes». Con estas palabras, en el contexto de la Junta Local de Seguridad celebrada ayer en el municipio, detallaba el comisario del Cuerpo Nacional de la Policía en Marbella, Juan Manuel Rando, la situación actual tras la oleada de tiroteos vivida en los últimos meses.
La alcaldesa marbellí, Ángeles Muñoz, el secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, Juan Pedro Carnero, y responsables de la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil participaron en esta junta donde se debatieron los últimos acontecimientos, se analizaron las medidas puestas en marcha así como se pusieron encima de la mesa nuevas propuestas.
Así pues, desde subdelegación del Gobierno anunciaron que, de cara a la temporada alta, habrá un aumento de la plantilla policial en el marco los programas denominados 'Plan Turismo Seguro' y 'Plan verano' que se suman al ya puesto en marcha 'Plan Marbella', activo desde hace dos semanas. «El objetivo no es otro que realizar actuaciones tendentes a garantizar la seguridad, mayor presencia policial uniformada en la ciudad de Marbella, un incremento de los controles de vehículos y de personas en horarios y en lugares aleatorios así como en situaciones donde haya mayor aglomeración de personas o en las zonas de ocio, recreativas o residenciales que pueden registrar hurtos, para que la policía pueda mejorar la percepción objetiva de seguridad pública y también la percepción subjetiva», apuntó, Carnero.
De igual manera, el secretario general de la subdelegación del Gobierno apuntó datos sobre la criminalidad convencional que, según sus palabras, ha descendido en Marbella un 6,9% durante el año 2023 con respecto al año 2022. Igualmente, destacó «el crecimiento de la cibercriminalidad en un 95,5 por ciento, delito que se está produciendo de manera generalizada en todos los puntos de la geografía española y ante lo que se requiere de un elevado grado de concienciación y prevención».
Ampliación de la policía en San Pedro
Por su parte, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, anunció la cesión de una parcela de 1.000 metros cuadrados en la zona norte de San Pedro Alcántara para la ampliación de las dependencias de la Policía Nacional y avanzó que se va a reforzar el sistema de videovigilancia con la instalación de un centenar de nuevas cámaras. Los terrenos propuestos por el Consistorio están anexos al Centro de Servicios Sociales y podrá ampliarse hasta los 2.000 metros cuadrados ya que, como manifestó la primera edil, «es un núcleo poblacional que ha crecido mucho y requiere más servicios».
«Marbella es una ciudad turística de primer nivel y, por tanto, también tenemos que tener una seguridad de primer nivel», puntualizó. Asimismo, aseveró que «hemos trasladado a la subdelegación la importancia de que el Ministerio del Interior licite la construcción de la nueva comisaría en los terrenos que el Ayuntamiento ha puesto a su disposición frente al cementerio Virgen del Carmen».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.