Borrar
Momento en que se votó los presupuestos de Marbella para 2023. JOSELE
Marbella aprueba de forma definitiva 333 millones para los presupuestos de 2023

Marbella aprueba de forma definitiva 333 millones para los presupuestos de 2023

La oposición del Gobierno municipal tacha de «falseados, electoralistas y desequilibrados» las cuentas para este año

DAVID LERMA

Marbella

Viernes, 3 de febrero 2023, 18:30

Los presupuestos municipales definitivos para 2023 han sido aprobados hoy durante la sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Marbella, con el único apoyo de la concejala de Ciudadanos, María García, y el voto en contra del PSOE y Opción Sampedreña. El monto asciende a 333 millones, «los mayores en la historia de Marbella», según la alcaldesa Ángeles Muñoz, aunque tras la incorporación de proyectos de obras en ejecución ya previstos en los ejercicios 2021 y 2022 estos alcanzarán los 370 millones de euros. Unas cuentas que Muñoz ha calificado de «realistas y rigurosas» y «suponen un incremento del 17 por ciento respecto al inicio de la legislatura».

La oposición ha presentado 55 alegaciones, de las cuales 12, emitidas por Ciudadanos, han sido aceptadas por el Gobierno popular. Se trata de medidas muy diversas: eliminación de barreras arquitectónicas, eficiencia energética de las luminarias, remodelación de los campo de fútbol 11 de Marbella y San Pedro; la traducción al inglés de la web corporativa, la mejora del asfaltado de la zona de Capellanía, la creación de un parque y un aparcamiento en la zona de la playa del Pinillo, entre otras propuestas. Por su parte. de las ocho alegaciones presentadas por Opción Sampedreña, han sido aceptadas cuatro referidas a ayudas a la emergencia social, la partida plurianual de las urgencias de San Pedro (cuyos fondos, según los municipalistas, han solicitado a la Junta) y la creación de un coordinador de distrito que complemente la gestión económica de su Tenencia de Alcaldía.

Reparos de la oposición

El PSOE, por boca del portavoz José Bernal, ha calificado los presupuestos de «falseados y electoralistas». El principal reparo ha sido respecto al impuesto de Construcciones (ICIO). «Hay dos millones que, según el interventor, no aparecen», ha recalcado. Por otra parte, la subida del sueldo de los trabajadores municipales, que hacen un total de 5 millones de euros, «vendrá de otras áreas y delegaciones», ha reprochado. Sobre las ayudas al IBI, Bernal ha explicado que no pide subvenciones, sino una «línea específica para pagarlo», poco después de que el portavoz del Gobierno, Félix Romero, les dijera que por ley no se pueden subvencionar tributos.

El voto en contra de OSP se entiende por «la merma de 6 millones en San Pedro». Manuel Osorio ha denunciado que «siguen centralizando cualquier decisión desde la plaza de Los Naranjos» y ha calificado de «farragosa» la gestión en San Pedro. En concreto, sobre el recorte de las partidas de gasto para las asociaciones. «Llegan a donde no lo hace la Administración, incluida la nuestra», ha asegurado Osorio, quien advirtió que «van aprobar un presupuesto en desequilibrio».

Poco antes de cerrar el primer punto del orden del día, Ángeles Muñoz concluyó que «son los presupuestos de la consolidación de la recuperación económica».

Festival Stalite

El segundo punto del orden del día giró en torno a la ampliación de la concesión de la Cantera de Nagüeles hasta 2027 a la empresa que organiza el festival Starlite. Dado el impacto económico en el municipio, ha asegurado el portavoz del Gobierno Félix Romero, «se incrementa el tiempo de explotación hasta los cuatro meses». En su respuesta, Bernal ha aprovechado para preguntar cómo han encontrado el expediente para modificar el reglamente del concurso, refiriéndose a la futura digitalización de los contratos municipales anunciada esta semana y a los cinco supuestos contratos de la empresa Codecosol vinculados con el caso Joakim que habían solicitado al Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella aprueba de forma definitiva 333 millones para los presupuestos de 2023