Sede de la Mancomunidad Costa del Sol. Sur

La Mancomunidad Costa del Sol desarrolla una plataforma pública para compartir experiencias de éxito en los diferentes municipios

El objetivo es «ahorrar tiempo y dinero» en la realización de proyectos, inspirándose en el formato que ha funcionado en otras localidades

Jueves, 14 de septiembre 2023, 00:10

La Mancomunidad Costa del Sol desarrolla una plataforma pública para compartir experiencias de éxito en los diferentes municipios. El objetivo es «ahorrar tiempo y dinero» en la realización de proyectos, inspirándose en el formato que ha funcionado en otras localidades. Esta nueva iniciativa ya ha ... sido aprobada en asamblea, y el objetivo es ponerla en marcha en octubre, según explicó el presidente del ente supramunicipal, Manuel Cardeña.

Publicidad

Bajo el nombre de 'Intercambia', la plataforma pretende interconectar las acciones y proyectos de los ayuntamientos mancomunados (Marbella, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Estepona, Casares y Manilva) para compartir experiencias realizadas en las diferentes localidades. Este portal estará abierto al público, y se podrá consultar en la web de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol. «Se podrán compartir pliegos de eventos, actividades deportivas, veladas culturales, servicios de limpieza... todos aquellos proyectos que hayan sido satisfactorios en alguno de las localidades y puedan replicarse», detalló Cardeña. «De esta forma nos beneficiamos todos, se ahorran costes y se aumenta la eficacia del servicio público con menos gasto y con más recursos», añadió.

Esta experiencia ya se aplica en otros sectores privados de la sociedad y está dando muy buenos resultados, por lo que se quiere replicar en el ámbito público, según apuntó el portavoz del equipo de gobierno de la Mancomunidad y alcalde de Manilva, José Manuel Fernández. «Estamos convencidos de que en un futuro no muy lejano se podría implantar este servicio en las diputaciones provinciales, donde los recursos son limitados», señaló.

El portavoz subrayó que la herramienta permitirá que mejore la gestión municipal «y, por tanto, la calidad de vida de los ciudadanos de forma absolutamente solidaria y gratuita».

Para Fernández, «es lógico pensar que si una Mancomunidad comparte servicios y recursos, pueda también poner en común ideas y proyectos, pero ahora en la red». «Hasta ahora no existía una plataforma pública en internet, gratuita, global y accesible para los ayuntamientos que quisieran ofrecer sus buenas prácticas y las experiencias de éxito, y aunque esto se podría gestionar también desde un foro privado, creemos que hay que darle oportunidad primero al sector público», destacó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad