Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Jueves, 6 de febrero 2025, 00:24
El Ayuntamiento de Marbella ha dado luz verde al desahucio de los okupas del paraje de Puerto Rico. Este enclave de un grandísimo valor natural es la cuna de las primeras civilizaciones marbelleras y desde 2021 cuenta con una acampada permanente de personas pertenecientes a la asociación Mar Puro. «Esa finca está siendo ocupada sin autorización de ningún tipo por una asociación que permite la acampada ilegal, que no solo pone en peligro allí a las personas sin seguridad ninguna, sino que además corta el paso a cualquier ciudadano que quiera disfrutar Puerto Rico, situación agravada por la edificación ilegal de un muro que cierra totalmente la parcela», señala el portavoz del gobierno local, Félix Romero.
Dadas estas circunstancias, el Consistorio comenzó el proceso para desahuciarlos. Este verano intentó la vía voluntaria que «no funcionó», tal y como asegura el teniente alcalde, por lo que en el último pleno la corporación ha aprobado el acuerdo para poder efectuar el desalojo del cual habrá que dar cuenta al juzgado con carácter previo.
Actualmente, los terrenos con una extensión de 400. 000 metros cuadrados corresponden al Consistorio tras arduos acuerdos con cuatro propietarios y sus consiguientes expropiaciones. El justiprecio de la ultima de las fincas quedó efectuado en los últimos días de diciembre de 2023.
En este paraje natural se han celebrado año tras año tradiciones tan arraigadas en el municipio como El Tostón en el día de Todos los Santos que, desde que Mar Puro se instaló en los terrenos, los vecinos de Marbella no han podido llevar a cabo en este enclave natural.
Gestión de energías
Si bien en 2021 se instalaron varias personas en la parcela, actualmente solo el director de Mar Puro, Karan Juarros, junto con otro joven viven en el lugar. «No somos okupas. Nos alquilamos esta parcela por 2.000 euros al mes y su dueño falleció», asegura a diario SUR el líder de la que califica como «ONG que se dedica a proyectos de creatividad y canalización de las energías en la naturaleza».
De esta manera, según su versión, dejaron de pagar pero estarían dispuestos a abonar los impuestos. Karan defiende su proyecto que califica de terapéutico. Tal y como ha explicado a este periódico, «vecinos de Marbella vienen a que sus hijos se alejen de las nuevas tecnologías y de los peligros de los malos hábitos».
El director de Mar Puro asegura que «no cobra por los talleres aunque sí aceptan la voluntad».
En estos momentos están ampliando una zona para bebés e instalando nuevas yurtas así como un jacuzzi natural. En el terreno hay un gimnasio al aire libre, un teatro, una zona de arte para realizar manualidades y una gymkana para los más jóvenes, entre otros espacios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.