David Lerma
Marbella
Viernes, 22 de noviembre 2024, 00:12
«Después de ocho años ha habido cambios motivados por el urbanismo y por motivos comerciales. Los costes de producción han subido. Cuando compramos este suelo, firmamos con Marriot para hacer un resort de la marca W, pero precisamente ahora estamos en negociación para hacer un cambio de marca a otra de superior categoría. No puedo decir cuál», explicó ayer a este periódico Juan Luis Segalerva, representante del fondo inversor Platinum Estates, quien por motivos de confidencialidad empresarial no puede revelar su nombre. «Es el mejor frente de playa de Marbella porque es una duna. No está bien conservada ni limpia ni rehabilitada. Vamos a tener una playa de Cádiz, pero en Marbella y sin viento», declaró ayer a Sur. El presupuesto original, en torno a los 250 millones, sube ahora y superará los 350 millones, afirma.
Publicidad
«Estamos en medio de esa negociación, aunque si puedo decir que será una marca de 5 estrellas gran lujo». El nuevo proyecto reducirá a 150 habitaciones las 186 previstas que inicialmente iba construir con el grupo Marriott. «Al ser una marca superior, habrá menos habitaciones pero serán más grandes». Por otra parte, para la zona de apartamentos, «las grandes residents», según publicó ayer el BOJA, se autoriza la construcción de hasta 206 unidades residenciales, pero en el actual proyecto, aseguró Segalerva, «solo se contemplan la construcción de 170, aproximadamente».
«Aparte del hotel, el plan constructor incluye un beach club, tres restaurantes y lo que llamamos 'grandes residents', que tendrán acceso a todos los servicios del hotel. El planeamiento está aprobado, pero no hemos solicitado aún la licencia de obras», reconoce, aunque sí han presentado al Ayuntamiento el proyecto de reparcelación y urbanización, necesario para dar forma a la iniciativa. También se ha enviado el proyecto a la Dirección General de Carreteras, dependiente del Ministerio de Transportes, para el desarrollo de los accesos con vehículo por la A-7.
Respecto al entorno dunar del sector URP-AL-6, Segalerva insiste en que «se va a respetar. Preocupación que tenemos desde que compramos el suelo y pensamos en el proyecto. No solo quisimos respetar la duna, sino que incluimos un proyecto de rehabilitación y limpieza para integrarlo en un proyecto de paisajismo». De cualquier modo, el respeto del ecosistema es uno de los condiciones que la Junta de Andalucía ha impuesto al grupo inversor para la aprobación definitiva de la Modificación de elementos del PGOU de 1986 de las 'Las Dunas Club'.
En 2021, a la asociación Ecologistas Malaka presentó por registro de entrada en el Ayuntamiento varias alegaciones contra la modificación de este sector de la ciudad al considerar los riesgos de «fragmentación y de destrucción» del ecosistema del entorno de lo que que entonces se iba a llamar hotel W. En otras razones, aseguraba que la parcela, que ocupa unos 154.170 metros cuadrados, estaba calificada entonces «como sistema general de áreas libres parque suburbano». Pese al desarrollo urbanístico aledaño, los ecologistas consideraban que aún mantenía «los valores dunares completos».
Publicidad
No ha sido el único escollo que el fondo inversor Platinum Estates ha tenido que afrontar. En enero de 2022, en Pleno ordinario en Marbella se aprobó el proyecto provisionalmente, después de seis años de negociaciones y con los informes sectoriales favorables de Medio Ambiente, Costas y Carreteras. La Junta de Andalucía había incluido el año anterior el proyecto en su aceleradora de proyectos por «su especial interés autonómico». Todo parecía ir bien.
Sin embargo, en noviembre de 2023, el BOJA publicaba una orden de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que suspendía la modificación del PGOU en el terreno de Las Chapas, en contra de los aprobado por el Ayuntamiento, «por deficiencias sustanciales» respecto a la ley de ordenación urbanística andaluza. El Consistorio no pudo justificar entonces la suspensión del 30 por ciento que se reservaba para la construcción de vivienda protegida.
Publicidad
Siete años después de la visita del entonces alcalde José Bernal a Hong Kong para anunciar el proyecto y el que realizó un año después la actual alcaldesa, Ángeles Muñoz, para afirmar que estaría listo para 2021, meses después el grupo inversor mencionaba el colapso del área de Urbanismo de Marbella.
Todo empezó cambiar a finales de junio de 2024, con la conclusión del expediente del sector que se conoce como 'Las Dunas Club', tras su aprobación en Pleno por unanimidad el documento técnico completo, con las modificaciones corregidas del PGOU, que fueron aprobadas por la Junta y que hasta ayer estaban pendiente de su publicación en el BOJA, según anunció el concejal de urbanismo, José Eduardo Díaz. «Largo y complicado», decía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.