Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Viernes, 18 de octubre 2024, 15:07
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha inaugurado esta mañana el nuevo IES Cilniana en Marbella donde se ha pronunciado sobre ... uno de los problemas que más preocupa a los vecinos en la ciudad: el alto precio de la vivienda tanto en alquiler como en venta. Parte de la oposición en el Ayuntamiento ha pedido recientemente que se lleve a cabo un estudio para ver si la localidad responde a los requisitos para poder ser nombrada 'zona tensionada' y controlar así los alquileres, sin embargo, ante este extremo el dirigente andaluz considera que «el intervencionismo es malo».
Moreno ha precisado que, en el caso de Marbella, «se hace necesario un plan entre Ayuntamiento, Junta y Estado donde podamos destinar recursos públicos para hacer más vivienda pública» a lo que ha añadido que «más allá de eso, que es donde estamos haciendo 10.000 viviendas por parte de la Junta de Andalucía del ámbito de protección, lo más importante es que el suelo no sea tan caro, que es el problema que ahora mismo tenemos para la construcción con mucha burocracia en la tramitación y con mucha presión fiscal». Todo esto hace que «se eleve todavía más el precio de la vivienda».
Moreno ha asegurado que «la nueva Ley del Suelo Andaluz, que la vamos a sacar adelante en este periodo de sesiones, va a facilitar que haya una bolsa de suelo en toda Andalucía para que sea más barato y por tanto, la vivienda es más barata».
Respecto al stock de inmuebles para rentar, el presidente ha señalado que «en Andalucía hay un 30 % de viviendas que quieren ser alquiladas pero hay miedo a la ocupación, a que el inquilino no pague y por tanto, te metas en un pleito largo donde pierdas tu vivienda durante dos años o tres y te tengas que gastar en torno a 25.000 euros en abogados y eso está haciendo que mucha gente no saque su vivienda de oferta».
Moreno ha remarcado que «tenemos que darle seguridad jurídica a esos propietarios, que son pequeños, no son grandes tenedores, para que saquen al mercado esa vivienda que va a facilitar que baje de manera directa el precio».
IES Cilniana
El presidente de la Junta, Juanma Moreno y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, han inaugurado esta mañana, junto a otras autoridades, el nuevo IES Cilniana que ha contado con una invesión de 7 millones de euros y tiene capacidad para 600 alumnos contando con cuatro líneas de ESO y dos de Bachillerato. La regidora ha destacado «el difícil camino» que ha tenido toda la tramitación y construcción de este centro. «Tuvimos una serie de vicisitudes que finalmente logramos solucionar para que este centro sea una realidad y que, junto con el que se ha realizado en San Pedro Alcántara, pudiéramos dotarlo del espacio necesario para nuestros alumnos», ha explicado. Asimismo, la primera edil ha anunciado que desde el Ayuntamiento se continuará trabajando con la Junta de Andalucía para seguir avanzando en materia educativa, en cuestiones como que la formación profesional también sea una realidad en el IES Cilniana.
Por su parte, Juan Manuel Moreno ha resaltado que el nuevo equipamiento «es flamante, moderno y todo un símbolo de que las cosas se pueden hacer cuando hay voluntad, ganas y determinación». «Desde el inicio de curso, estudian 429 alumnos, que serán más en los próximos años», ha apuntado, al tiempo que ha puesto el acento en la «absoluta disposición del Ayuntamiento y de su alcaldesa para este instituto». Además, el presidente ha felicitado a todos los padres, madres y vecinos de Marbella, que no se han rendido durante tantos años y ha afirmando que «juntos lo hemos conseguido, gracias también al impulso que dimos con nuestro querido Javier Imbroda y su equipo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.