Imagen aérea de la ciudad de Kuwait de noche. SUR

Inversores kuwaitíes se interesan en Marbella y organizan en su país una feria sobre la ciudad

La exposición tendrá lugar en primavera y contará con las principales empresas del sector del lujo así como con una promoción turística de calidad

María Albarral

Marbella

Sábado, 6 de enero 2024, 00:08

Los kuwaitíes están cada día más enamorados de Marbella y lo demuestran los datos de los turistas que llegan a la ciudad así como el interés de los inversores en comprar viviendas en la localidad. Es por ello que de cara a la primavera, el ... país medio oriental acogerá la 'Marbella Real Estate Expo' que será la primera de este tipo organizada en Kuwait. En la exposición participarán más de 75 promotores inmobiliarios, agencias, bancos, diseñadores y abogados especialistas en el sector donde podrán mostrar su oferta, stock y servicios a cerca de 10.000 personas que se espera que visiten esta feria durante los tres días de duración. «Cuando van los kuwaitíes a Marbella no pierden el tiempo de sus vacaciones para ver casas o las gestiones que esto supone porque van a disfrutar, sin embargo, una exposición donde tengan toda la información tanto de las viviendas como de las responsabilidades fiscales que adquieren y los procesos a seguir es muy atractivo para ellos pues tienen un interés real en invertir», asegura a SUR la organizadora del evento, Genoveva Rincón junto a la empresa B Management MVM.

Publicidad

Aunque está enfocada al sector del lujo que tanto atrae a este público, la feria estará también abierta a las inmobiliarias generalistas que quieran participar. «No vamos a limitar a las empresas que quieran venir a hacer contactos y negocio pues muchos emprendedores del sector pueden internacionalizarse e, incluso, montar algo en el país», añade Rincón.

La historia de amor entre Kuwait y Marbella se remonta a principio de los años 80 cuando los kuwaitíes comenzaron a invertir por primera vez en la economía española. Cada año cientos de turistas de este país pasan sus vacaciones de verano en la ciudad y, además, cada vez hay más personas oriundas de este lugar que compran propiedades aumentando año tras año. «De los turistas kuwaitíes que han ido a España este año un 90 por ciento lo ha hecho a Marbella», comenta a este periódico la organizadora de la exposición quien añade que «los compradores provenientes de Kuwait poseen ahora más propiedades en Marbella que cualquier otra comunidad árabe».

Promoción Turística

El Ayuntamiento de Marbella colabora estrechamente con esta iniciativa así como la Cámara de Comercio y la Embajada de España en Kuwait. El turismo de lujo que mueve la ciudad costasoleña es uno de los grandes atractivos que llaman a los kuwaitíes. El área de Turismo de la ciudad tiene acciones promocionales vinculadas con este mercado emisor siendo una de las últimas la visita al país medio oriental de la mano de la Asociación Española del Lujo. «El 'feedback' es inmejorable», ha asegurado a SUR la directora de Turismo de Marbella, Laura de Arce, quien ha comentado, a modo de anécdota que «el resto de destinos que acudieron a esta cita tales como Tenerife o Valencia aseguraban que los turistas, ya que iban a Marbella un par de semanas, se podían acercar a estas localidades españolas».

Publicidad

Asimismo, la alcaldesa de Marbella recibió también en el Consistorio hace poco más de un año al vice embajador de Kuwait, Mohammad Lafi Alshohomi, para buscar fórmulas de colaboración para atraer inversiones a la ciudad y potenciar la promoción turística del destino. La mejora de las conexiones aéreas del país con España ha colaborado también a que el fujo de turistas se incremente.

Perfil del visitante

El lujo y la calidad de los servicios exclusivos con los que cuenta Marbella son el principal atractivo para el público kuwaití. Emiratos Árabes, Arabia Saudí y Catar son otros de los países emisores árabes que, junto a Kuwait, han sido fieles a la ciudad costasoleña y, tras el parón de la pandemia, han estado volviendo a su destino tradicional de vacaciones creciendo en un 10 por ciento en 2023 respecto al 2022. «Los árabes viajan sobre todo en los meses de verano y se mueven por los sitios más selectos», ha señalado De Arce.

Publicidad

Así pues, este público llegado del medio oriente suele tener una estancia superior a la de otro tipo de turistas superando los 7 días. Los hoteles más frecuentados son: Hotel Don Pepe Gran Meliá, Villapadierna, Puente Romano y Marbella Club.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad