

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Domingo, 5 de mayo 2024, 01:04
La inversión británica en el sector inmobiliario de Marbella lleva una línea ascendente que sitúa el crecimiento promedio en un 20% en los últimos dos ... años. Así lo aseguran a este periódico fuentes de Taylor Wimpey, una de las mayores empresas de construcción de viviendas del Reino Unido. Tan solo en la parcela Almazara Boutique Residences, entre Marbella e Istán, la inversión total en este exclusivo enclave ha ascendido a más de 38 millones de euros.
Hace cuatro años se producía la salida de este país de la Unión Europea en el conocido proceso denominado 'Brexit' y, aunque el principal temor era que dejaran de llegar este tipo de fondos a España, la realidad de la Costa del Sol es totalmente opuesta a lo que pudo valorarse en un principio. No solo aumenta el interés de las promotoras sino también el de los turistas residenciales y el de los vacacionales.
Tal y como apuntan desde la promotora, a pesar de los retos económicos a los que se tuvieron que enfrentar, su confianza en el mercado inmobiliario español se mantiene y el litoral malagueño destaca como un destino atractivo al ofrecer una combinación de campos de golf de primer nivel, playas y una rica cultura gastronómica. «El contexto actual ha presentado desafíos para los británicos, pero su deseo de invertir en viviendas en España, especialmente las asociadas al golf, se ha mantenido. De hecho, hemos observado una tendencia resiliente y un crecimiento notable en las reservas, lo que refleja la búsqueda continua de una vida de calidad bajo el sol español», señala Marc Pritchard, Director de Ventas y Marketing de Taylor Wimpey España.
Respecto al perfil del comprador del Reino Unido suele interesarse por el confort y el lujo y al ya tradicional turista residencial jubilado de alto poder adquisitivo en la Costa del Sol se han sumado desde la pandemia los nómadas digitales.
Primera nacionalidad tras los españoles
En Marbella conviven 153 nacionalidades diferentes siendo la primera, tras la española, la británica con un total de 5.486 residentes según los datos del padrón municipal. Fue precisamente el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea lo que hizo que en 2020 subieran los censados y la tendencia al alza se ha mantenido durante los últimos años. La proliferación de colegios internacionales y una universidad de la misa índole han ofrecido también la oportunidad a muchas familias a asentarse en la ciudad.
Igualmente, existen gran cantidad de eventos y actividades internacionales que se organizan en inglés. Los británicos forman una gran comunidad en el municipio y cuentan con sus propias asociaciones para mantener el contacto entre expatriados además de integrarse en los organismos locales y compartir con los marbelleros el día a día en una convivencia enriquecedora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.