JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Jueves, 23 de febrero 2023, 19:38
El candidato de Por Mi Pueblo Marbella, Francisco Gómez, ha comparecido a las puertas del Ayuntamiento de Marbella para pedir explicaciones al equipo de Gobierno sobre el IBI que pagan las viviendas ubicadas en el deslinde de Benahavís. Se trata de unos terrenos de 170.000 metros cuadrados que pertenecen a Marbella después de que así lo estableciera una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en 2021.
Publicidad
Gómez ha mostrado un recibo de IBI y basuras de una de las viviendas ubicadas en esta zona en la que se puede comprobar que ha sido emitido por el Consistorio vecino. «Estas villas y parcelas generan una importante cantidad económica en concepto de IBI», ha asegurado el candidato de Por mi Pueblo Marbella. «Si este recibo de IBI lo emitiera el Ayuntamiento de Marbella, el importe rozaría los 5.000 euros en lugar de los 3.000 que cobra el Ayuntamiento de Benahavís», ha añadido. «Si se tiene en cuenta que hay varias decenas de viviendas y un buen número de parcelas, los ingresos en concepto de IBI que está dejando de cobrar el Ayuntamiento de Marbella, ascienden a varios centenares de miles de euros», ha valorado.
Ante estas circunstancias, Por Mi Pueblo Marbella ha solicitado al equipo de Gobierno que efectúe las gestiones administrativas necesarias, para que sea el Ayuntamiento de Marbella el que cobre esos recibos de IBI, de unos terrenos que, según sentencia de hace dos años, son de nuestro municipio.
Por su parte, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha precisado que estos inmuebles, en su mayoría villas, siguen percibiendo los servicios por parte del Consistorio vecino y ha explicado que «existen antecedentes de otros casos de la provincia en los que se han hecho convenios entre las dos administraciones locales». «Se trata de articular con la Junta de Andalucía de qué manera el Ayuntamiento de Marbella puede hacer el cobro de algunas de las tasas y se le restituye con esos importes los servicios que se están prestando», ha señalado.
En este sentido, ha asegurado que «tenemos así otras urbanizaciones, especialmente con Mijas». «Se está estudiando la forma de colaboración a través de acuerdos como los que se tienen en otros municipios y la Junta de Andalucía está asesorando», ha terminado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.