Imagen de la última aparición pública de Leonardo Llorente en el homenaje a su esposa, Marina Torres. Josele

Fallece Leonardo Llorente, uno de los impulsores del turismo y lujo de Puerto Banús

Llegó a Marbella en los años sesenta y fue pionero en la promoción del destino turístico a nivel internacional

María Albarral

Marbella

Viernes, 7 de febrero 2025, 22:11

El que fuera uno de los impulsores del turismo y el lujo en Puerto Banús, Leonardo Llorente Esteban, ha fallecido en Marbella a los 95 años de edad. Llegó a la ciudad en los años sesenta para poner en marcha el Hotel Escuela San Nicolás por encargo del entonces ministro de Trabajo tras haber participado en en el Recinto de la Casa de Campo en Madrid. Este lugar se convirtió en un punto de encuentro obligado para todas aquellas personas que comenzaban a formarse en la incipiente industria del turismo en la Costa del Sol, actividad que iría creciendo con los años.

Publicidad

Llorente ha sido una institución en esta materia en Marbella y trabajó para el desarrollo de la localidad como destino impulsando su visibilización a nivel internacional con las primeras acciones promocionales fuera de España. Así, junto a otros hoteleros, en 1968 surgió «La Embajada Volante Marbellí» que a bordo de uno de los bimotores Conver de la «Sabena» recorrieron algunas de las principales ciudades europeas promocionando con el flamenco de Ana María, los atractivos de Marbella. Aparte de su compromiso con la ciudad, Leonardo fue un hombre que siempre estuvo dispuesto a ayudar a los compañeros del sector participando activamente en la puesta en marcha de varios hoteles en el litoral malagueño.

Tras su etapa al frente de la Escuela San Nicolás, convertida a lo largo de los años en cuna de la hostelería y el turismo de la costa y cuyo nombre evolucionó a Hotel Escuela Bellamar, ostentó varios cargos importantes dentro del mismo ámbito desembarcando, finalmente, en uno de los proyectos que más se conocen de su trayectoria: la dirección de Puerto Banús. En este puesto estuvo 27 años siendo uno de los artífices principales del desarrollo del lujo y el turismo en la marina marbellera.

Familia y aficiones

Sin duda, Leonardo ha formado una de las parejas más singulares de la ciudad junto a su esposa, Marina Torres. Ella fue junto a Josefa Romero, una de las primeras concejalas mujeres del Ayuntamiento de Marbella. De hecho, el último acto público en el que se ha podido ver a Llorente fue en el homenaje a su mujer con el nombramiento de un pasaje a ambas ediles.

Leonardo fue un amante de la buena mesa malagueña a la cual contribuyó apostando por varios festivales de gastronomía. De igual menera, contribuyó con el deporte local, especialmente, con el baloncesto impulsando el club de Marbella.

Publicidad

Otra de sus grandes aficiones era el mus y participó en varios campeonatos junto al que fuera director de diario SUR, Francisco Sanz Cagigas, ambos precursores de la popularización del término Costa del Sol y de su contribución al desarrolo del turismo a lo largo de los años.

Leonardo Llorente fue nombrado Ciudadano Honorario de Marbella en 2021 y su deceso supone una gran pérdida emocional para la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad