![Expertos internacionales en parques y jardines se reúnen en un congreso en Marbella](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/10/congreso_jardines_marbella-RJFlSDJNfI5ufsR1OEeTlSJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Expertos internacionales en parques y jardines se reúnen en un congreso en Marbella](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/10/congreso_jardines_marbella-RJFlSDJNfI5ufsR1OEeTlSJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Martes, 11 de febrero 2025, 00:52
El Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella se prepara ya para recibir del 7 al 9 de mayo el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP), bajo el lema 'Construyendo biodiversidad en espacios singulares'. Así lo presentaron ayer el edil del ramo en el Ayuntamiento, Diego López, junto a Pedro Calaza, presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP).
En el encuentro se darán cita más de una treintena de expertos de prestigio en la materia, procedentes de diferentes países como es el caso de Colombia, Suiza e Italia.
«Nuestra localidad tiene cada vez más áreas verdes y cuenta con un mapa que destaca por la gran cantidad y calidad de árboles que existen, así como por los tratamientos fitosanitarios que se les da y la siembra que año a año se va realizando», señaló el munícipe quien añadió que «el año pasado se sembraron más de 2.000 árboles y solo en el primer trimestre de este serán 250».
En este sentido, desde el Consistorio pusieron en valor la elección de la ciudad como sede de este congreso pues, tal y como señalaron, «el hecho de que fuera elegida durante la pasada edición celebrada en Pamplona respalda las políticas que se están llevando a cabo en este ámbito».
Congreso
Por su parte, Calaza, explicó que estos congresos acogen la asistencia de entre 500 y 700 personas (procedentes de universidades, empresas, consistorios o entidades administrativas, entre otros). El presidente de AEPJP, puso el acento en la importancia de esta cita, «porque todos somos conscientes de que la pérdida de biodiversidad genera problemas de tipo ambiental y también de salud». Así, concretó que «en Marbella vamos a trabajarla a diferentes escalas, como la internacional, la urbana y la de paisaje y vamos a traer a los mejores del mundo».
Igualmente, a este respecto hizo hincapié en la presencia de grandes profesionales a nivel mundial en esta materia, como es el caso, entre otros personajes destacados, de María Angélica Mejía, del Instituto de Investigación von Humboldt de Colombia, así como apuntó, además, que por primera vez va a participar la Dirección General de Bosques y Biodiversidad y también colaborará la Fundación Biodiversidad, al tiempo que intervendrá la Federación Española de Municipios y Provincias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.