Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 200 especialistas analizarán en Marbella las nuevas técnicos y avances en Neurología. La XLV Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología se centrará en conocer los últimos tratamientos en Esclerosis Múltiple, Parkinson, cefaleas o Alzheimer. El encuentro, que se celebrará del 19 ... al 21 de octubre, tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad.
La Sociedad Andaluza de Neurología, cuyo Comité Organizador preside el Jesús Romero Imbroda, Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Marbella y del Hospital Quirónsalud Málaga, ha presentado este miércoles en el hospital marbellí el programa previsto para esta cita junto al delegado de Sanidad del Ayuntamiento de Marbella, Lisandro Vieytes Arcomano y la directora gerente del Hospital Quirónsalud Marbella, María Dolores Alguacil Herreros.
En el programa científico se dará protagonismo a los grupos de estudios de la sociedad y se analizará la relación de la neurología con nuevas tecnologías como realidad virtual e inteligencia artificial en talleres y simposios. Estarán presentes otras especialidades como neuropediatría, psiquiatría, neurofisiología y anestesiología.
Asimismo, se estudiarán nuevos técnicas diagnósticas y tratamientos, y se realizará un simposio sobre neuroemprendimiento con la presencia de Albert Rivera y la clase magistral la impartirá el Dr. Luis Rojas-Marcos.
El Dr. Imbroda ha destacado la relevancia de este encuentro que ha superado la cifra de inscripción de las ediciones anteriores y en la que se pretende hacer una reflexión colectiva de integración generalizada de la Neurología en la red del sistema de sanidad público. «Consideramos que la neurología aglutina muchas enfermedades que se asocian a discapacidad, con alta prevalencia de emergencias y nos entristece que los pacientes de la de la pública tarden mucho en ser atendidos o derivados al hospital de referencia. Por eso, hemos propuesto formalmente como sociedad científica que debe de haber unidades o equipos de neurología vinculados a los grandes hospitales y en todos los comarcales de Andalucía. Nuestro objetivo es querer ayudar con nuestras reflexiones», detalló.
La directora gerente del Hospital Quirónsalud Marbella, detalló el enfoque multidisciplinar e innovador del congreso « ya que se ha centrado en la búsqueda activa de otras alternativas terapéuticas que se van a presentar en el futuro y lo hace combinando la innovación, la inteligencia artificial la digitalización de servicio y la adaptación de la prestación de servicio a un paciente cada vez más exigente y más informado«.
El delegado de Sanidad del Ayuntamiento de Marbella, auguró un «rotundo éxito, no solo por la calidad de los ponentes que van a participar sino también porque estamos convencidos de que habrá un excelente intercambio tanto de opiniones de conocimiento o de técnica para seguir avanzando en el mundo de la neurología«.
La Sociedad Andaluza de Neurología (SAN) fue fundada en 1978 y cuenta con casi 400 socios neurólogos. Esta sociedad, a través de su fundación y los grupos de estudio que la conforman, realiza y acredita actividades formativas, vela por el desarrollo y vanguardia de la Neurología y es órgano consultivo del Servicio Andaluz de Salud.
La SAN es una sociedad científica centrada en promover la investigación de las enfermedades neurológicas, algunas tan prevalentes como la migraña, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, ELA, epilepsia o los ictus, para encontrar la mejor forma de combatirlas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.