

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Jueves, 7 de noviembre 2024, 00:05
Esta misma semana, el edil de Urbanismo, José Eduardo Díaz y el teniente alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García, se han reunido con los empresarios sampedreños de APYMESPA, encabezados por su presidente, Miguel Ángel Jiménez, para escuchar sus propuestas. Este colectivo ha presentado una batería de sugerencias para mejorar la ciudad, entre las cuales destacan: la creación de nuevos viales, la puesta en marcha de viviendas asequibles, y la construcción de más aparcamientos.
Así pues, en el encuentro abordaron ampliamente la problemática habitacional en el municipio, especialmente la falta de una oferta asequible para trabajadores y la necesidad de disponer de un parque de alquiler bajo titularidad pública. Solicitaron explorar las posibilidades de intervención del Ayuntamiento en el mercado, tanto mediante la construcción de residencias sociales como de renta regulada.
Desde la asociación proponen también la necesidad de dar solución al problema de la movilidad, incluyendo el de las entradas y salidas a San Pedro Alcántara, junto al desdoblamiento de las ya existentes en los distintos núcleos urbanos, la creación de nuevos accesos desde la Carretera de Ronda (A-397), la ampliación del tercer carril con Puerto Banús, y la implementación de un sistema de transporte público urbano mucho más eficiente. Se analizaron las alternativas para descongestionar la A-7 y promover el uso de vías alternativas para el transporte interurbano, implantando una Red Básica municipal.
Finalmente, se debatió la falta de aparcamiento, sobre todo, en el centro de San Pedro Alcántara, siendo necesaria la creación de más plazas disuasorias en las entradas de los núcleos urbanos. En este punto, APYMESPA señaló de forma muy concreta dos espacios públicos y privados que podrían ser factibles para constituir soluciones a corto y largo plazo en el mismo centro del casco urbano, intentando que la titularidad de estos equipamientos, no dejen de ser públicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.