Megan Maxwell en Benahavís antes del encuentro literario con sus lectoras. Josele

Mega Maxwell

«Las editoriales no me querían publicar las novelas por el fuerte carácter de las mujeres protagonistas»

La reina de la novela romántica y erótica en España llegó a la Costa del Sol donde compartió un encuentro literario con sus 'guerreras'

María Albarral

Benahavís

Lunes, 5 de febrero 2024, 13:55

Fuerza, confianza y seguridad genera la reina de la novela romántica y erótica en España, Megan Maxwell, a todas sus 'guerreras' además de hacerlas sentir, soñar y disfrutar de su literatura. Así lo pudimos comprobar en el encuentro literario organizado por el Ayuntamiento de Benahavís donde, con el hermoso paisaje de este pueblecito típico andaluz de fondo, atendió a diario SUR. ¿Será algún día la Costa del Sol escenario de uno de los tórridos romances que hacen vibrar a sus lectoras? «Me gusta explorar los diferentes puntos de la geografía para situar mis historias y este lugar es maravilloso por lo que no descarto que pronto pueda nacer el amor o el deseo de uno de mis libros en tierras malagueñas», confiesa a este diario.

Publicidad

Más de 50 obras cosecha a sus espaldas esta autora que destaca por el perfil enérgico y singular de sus personajes femeninos que, paradójicamente, supuso un freno para las editoriales cuando ella comenzaba su carrera como escritora. «No me querían publicar las novelas por el fuerte carácter de las mujeres protagonistas. Querían que les rebajara intensidad y eso me negaba a hacerlo», relata.

Megan ha pintado a las féminas en varias épocas diferentes de la historia y todas ellas valientes. La saga de las 'Guerreras Maxwell', por ejemplo, está inspirada en el siglo XIII en las tierras altas de Escocia, serie de libros de la cual ha nacido el apelativo cariñoso de 'guerreras' para sus lectoras. «Muchas veces me dice la gente que en aquellos años no existían mujeres fuertes y claro que existían, lo que pasa es que las mataban. A mí me gusta reflejar a ese tipo de personaje, bien sea en el siglo XIII o en el XIX», confiesa a la vez que asegura que «sus protagonistas tienen un par de narices».

«Yo he sido muy lectora de novela romántica, porque mi madre lo era, y había una cosa que no me gustaba y era que siempre la mujer se tenía que poner a llorar, que derrumbar, que ser ayudada… Yo me niego. Mis personajes femeninos son fuertes, saben cuidarse de sí mismas, y saben plantarle cara a los hombres», añade a SUR.

Comienzos

Megan Maxwell ha sido desde siempre una auténtica 'guerrera'. Sus comienzos no fueron fáciles y ni tan siquiera ella misma imaginaba el éxito que ha cosechado a lo largo del tiempo con sus libros. «Empecé a escribir a papel y bolígrafo porque en aquel entonces no tenía ordenador. En un principio lo hacía porque me gustaba, sin ningún otro propósito. Cuando tuve el primero terminado se lo di a leer a mi madre, mis primas, mis amigas… y les gustó tanto que me pedían que hiciera más. Mi entorno fue el que me animó a que presentara mis escritos a las editoriales y así fue como comenzó todo», recuerda.

Publicidad

A partir de este punto Maxwell se planteó el reto de sacar su obra adelante y recibió muchos 'noes'. «Yo siempre digo que no hay que tirar la toalla. Desde que escribí mi primer libro hasta que me lo publicaron pudieron pasar cerca de 14 años y, para aquel entonces, ya tenía doce escritos y guardados en el cajón», comenta mientras recuerda aquella etapa.

Ahora, Megan es una de las grandes del género literario y tiene fans repartidas por España y Latinoamérica. «Me emociono mucho con mis guerreras, interactúo con ellas por redes, tenemos encuentros literarios y me hacen sentir como una estrella de rock. Estoy feliz y agradecida», asegura. Pero llegado este punto hay una duda que surge… ¿Qué pasa con los guerreros? En este aspecto Maxwell lo tiene claro: «ellos también sienten, se enamoran, sufren y tienen desengaños pero les cuesta más admitir que leen este género literario por los prejuicios que tristemente aún existen en la sociedad». «A veces me escriben por privado en las redes sociales y les pido que lo pongan en público porque me hace ilusión pero prefieren no hacerlo. Aún así en los últimos tiempos he notado que cada vez son más e, incluso, algunos empiezan ya a venir a las firmas de libros», afirma.

Publicidad

La novela romántica y erótica sigue siendo 'la fea del baile' dentro de la literatura y el por qué puede nacer, precisamente, en esa estrecha relación que tiene con el público femenino. «Afortunadamente las cosas están cambiando al igual que la sociedad va evolucionando. Yo como antigua lectora y ahora como escritora sí que lo noto», asevera Megan.

Por si fuera poco, el fenómeno Maxwell muy pronto va a llegar a las pantallas. Por una parte '¿A qué estás esperando?' y 'Tampoco pido tanto' a modo de serie en Atresplayer y, por otro, la película de 'Pídeme lo que quieras'. «Estoy feliz con estos proyectos que ya empiezan a rodarse. He participado en la adaptación de los guiones y estoy emocionada y deseando verlos terminados. Además, estoy ya corrigiendo la novena entrega de la saga de las guerreras y preparando otro nuevo para Navidad», adelanta a SUR.

Publicidad

Megan sigue llena de energía creando personajes e historias. Está claro que a esta 'guerrera' aún le quedan muchas batallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad