

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Domingo, 24 de marzo 2024, 23:58
Marbella es una ciudad completa con todo tipo de bondades que la han colocado en el top mundial de destinos turísticos así como una localidad cotizada para establecerse y vivir pero un punto concreto empaña ese halo de excelencia: la inseguridad ciudadana. Aunque los últimos datos de criminalidad de España en el tercer trimestre de 2023 reflejan una bajada del 7,4 por ciento, la realidad es que en 2022 Marbella se situó como uno de los municipios de más de 100.000 habitantes más inseguros del país y que en el último mes se han producido cuatro tiroteos que han mantenido en vilo a la sociedad marbellí.
La delincuencia y las oleadas de violencia se están convirtiendo en el 'talón de Aquiles' de Marbella. La población ha crecido un 6,7 por ciento en los últimos cinco años según los datos que refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE) a fecha de 2023, y se prevé que siga aumentando, sin embargo, no lo hacen al mismo ritmo los refuerzos de seguridad. A este dato hay que sumar que en verano se duplican los habitantes.
Noticia relacionada
Este problema tiene preocupados a los vecinos de la localidad al igual que a las personas que viven del turismo o del sector más exclusivo pues uno de los reclamos de Marbella es, sin duda, su posicionamiento en el mercado del lujo y sin seguridad este nicho decae. Precisamente, la asociación de The Leading Property Agents of Spain (LPA) se reunió recientemente con el concejal responsable del ramo, José Eduardo Díaz y con el jefe de la Policía Local, Javier Martín, para trasladarles de primera mano las inquietudes del sector inmobiliario en este ámbito atendiendo especialmente a las urbanizaciones que han sido las más perjudicadas en los últimos tiempos por las oleadas de robos.
«El sector inmobiliario es una industria que tiene muchísimo peso en Costa del Sol y, concretamente, la marca Marbella nos preocupa de cara, no solamente al residente que de por sí es importante, sino también por los futuros clientes», apuntó José Carlos León presidente de LPA. «Los que vivimos aquí en Marbella necesitamos contar con una seguridad y una tranquilidad con medios suficientes, no solo en temporada alta, sino también en la baja y que todos esos inversores que vienen desde fuera, que buscan una garantía en todos los sentidos, la tengan», señaló a la vez que añadió que «hay destinos donde el cliente detecta que hay un problema de seguridad y emigra a otro sitio y acaba por no volver».
Paradójicamente, esa oferta inmobiliaria de alto nivel hace que muchas mafias se instalen en la ciudad a través de la 'Golden Visa'. Una inversión mayor a 500.000 euros en España ofrece al comprador la posibilidad de solicitar ese visado de oro que le da la residencia. El tráfico de drogas es otro factor de riesgo en Marbella pues operan varias bandas que distribuyen diversas sustancias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.