Borrar
De las instalaciones sanitarias las únicas que tendrán personal nuevo serán las de Ricardo Soriano. Josele
Crecen las instalaciones sanitarias en Marbella sin aumentar el personal

Crecen las instalaciones sanitarias en Marbella sin aumentar el personal

La ciudad cuenta ya con tres centros de salud finalizados, otro en ejecución así como la ampliación del Hospital Costa del Sol

María Albarral

Marbella

Domingo, 30 de marzo 2025, 00:26

El Ayuntamiento de Marbella se ha puesto al servicio de la Junta de Andalucía para «cambiar el mapa sanitario de la ciudad» invirtiendo 4,7 millones de euros de las arcas municipales en la habilitación de cuatro nuevos centros de salud en el término municipal, sin embargo, tal y como ha podido constatar este periódico, la administración autonómica no tiene previsto un aumento de la plantilla de los profesionales sanitarios, a excepción del personal que se destine al centro de salud de Ricardo Soriano.

En este sentido, cabe destacar que la localidad va a contar a corto plazo con cuatro infraestructuras de esta índole así como con la ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol. Todas estas instalaciones suponen una inyección importante de metros cuadrados destinados a la atención médica pero no va a tener el mismo impacto en el aumento de los recursos humanos.

De esta manera, se plantea una situación paradójica entre la administración regional y algunas locales pues el esfuerzo inversor que están realizando ayuntamientos como Marbella o Estepona, no ven sus frutos en plenitud debido a esta casuística que genera espacios a medio gas.

Falta de profesionales

No son pocas las voces que se han levantado para exigir al gobierno autonómico un refuerzo de los sanitarios en la Costa del Sol. Sin contar partidos políticos como el PSOE o IU que recientemente han manifestado esta problemática y han llamado a la ciudadanía a que se movilice, los propios sindicatos del sector se han pronunciado y han pedido soluciones a este problema.

En esta línea, mientras la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad recomiendan una ratio de una enfermera por cada paciente o, como mucho, una enfermera por cada dos pacientes, en el Hospital Cosat del Sol la ratio es de una enfermera por cada tres pacientes. En la UCI hay 15 camas y sólo cinco enfermeras por cada uno de los turnos.

En una situación similar se encuentran el resto de especialidades y profesionales del centro hospitalario que, en varias ocasiones, se han quejado que «no se cubren bajas y el déficit es evidente en todas las áreas del centro sanitario».

Tan solo el municipio de Marbella cuenta ya con una población censada de 168.000 habitantes a lo que habría que sumarle la población flotante. Esta tendencia de crecimiento demográfico continúa al alza lo que complica más aún si cabe la situación sanitaria. Además, el centro hospitalario ha de dar cobertura a los municipios del entorno y tan solo con Mijas y Fuengirola se contabilizan alrededor de 180.000 habitantes más.

En el caso de Estepona y el hospital financiado por el Consistorio, las quejas son recurrentes al no contar con el personal suficiente para la envergadura de las instalaciones. Toda esta situación ha levantado a la sociedad costasoleña que reclama una asistencia sanitaria de calidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Crecen las instalaciones sanitarias en Marbella sin aumentar el personal