![Marbella renueva el convenio de ayuda a domicilio con más horas para los usuarios y mejoras salariales para las trabajadoras](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/12/12/ayuda%20a%20domicilio-RyFVRamLITUvh2zQFDCg2SP-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Marbella renueva el convenio de ayuda a domicilio con más horas para los usuarios y mejoras salariales para las trabajadoras](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/12/12/ayuda%20a%20domicilio-RyFVRamLITUvh2zQFDCg2SP-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Miércoles, 13 de diciembre 2023, 00:08
El Ayuntamiento de Marbella ha celebrado esta mañana la Junta de Gobierno Local donde el equipo de gobierno ha puesto sobre la mesa la renovación para otros cuatro años del convenio del servicio de ayuda a domicilio a los colectivos más vulnerables que mantiene el ... Consistorio con la Junta de Andalucía. Entre las novedades de este nuevo acuerdo destacan el aumento de las horas de asistencia a los usuarios en función de su grado de dependencia así como la mejora salarial de las trabajadoras.
La concejala de Derechos Sociales, Isabel Cintado, ha recordado que es «uno de los programas más importantes y con mayor demanda que da cobertura especialmente a las personas mayores». En este sentido, en Marbella se contabilizan actualmente 1.100 usuarios.
Así pues, la edil ha puesto el acento en el «importante incremento» que protagoniza esta prestación, al pasar las personas con un grado 1 de dependencia de 20 a 37 horas mensuales de atención; con el grado 2, de 45 a 64 horas; y con el grado 3, de 70 a 94 horas. «Por parte de ambas administraciones hay un compromiso por ir mejorando el apoyo a las familias que más lo necesitan», ha afirmado.
Cintado, que ha valorado que «son cambios muy importantes tanto para las personas que reciben el servicio como para los cuidadores», ha apuntado a que igualmente el Gobierno andaluz ha subido a 15,45 euros el precio por hora que se abona a las concesionarias de la prestación, que estuvo congelado durante más de una década«. «Esto supondrá mejoras salariales para las trabajadoras del sector, que en un 90 por ciento son mujeres», ha apuntado, al tiempo que ha recordado que el Ayuntamiento suscribió en 2002 con la empresa Clece el contrato para poder ofrecer este servicio con un presupuesto de 25 millones de euros durante un periodo de cinco años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.