Joaquina Dueñas
Marbella
Martes, 9 de mayo 2023, 00:18
La Junta de Gobierno Local ha dado este lunes el primer paso para la futura construcción de un nuevo establecimiento hotelero en el Coto de los Dolores, en la zona entre Elviria y La Mairena. Así lo ha explicado la concejala de Ordenación del Territorio, Urbanizaciones y Vivienda, María Francisca Caracuel que ha precisado que lo que ha llevado al órgano colegiado ha sido «la declaración de interés publico».
Publicidad
La edil ha señalado que se trata de una propuesta de «hotel gastronómico» que aspira a alcanzar «entre cuatro o cinco estrellas, lo que se verá a lo largo del desarrollo del proyecto». «Destinado a un segmento, el del ecoturismo, que hasta ahora tenía ese hueco en Marbella», ha precisado.
Así, será el primer «eco-resort» de la localidad que vendrá a completar la amplia oferta hotelera local propiciando la desestacionalización ya que se trata de una propuesta distinta de la tradicional y más que consolidada de sol y playa.
«Todo ello unido al turismo gastronómico», ha avanzado Caracuel. En este sentido, ha apuntado que el proyecto presentado por Sifasa Group S.L., promotora de la iniciativa, incluye la utilización de casi 3.000 metros cuadrados para la creación de huertos propios que nutrirán la cocina del establecimiento.
La responsable municipal ha detallado incluirá un escuela propia en la que formar personal «especializado en gastronomía local basada en producto de cercanía» y también contará «con especialistas que impartirán cursos y permitirán a los clientes involucrarse en todo el desarrollo de la generación de ese producto de cercanía y de trabajar el huerto». Igualmente, «platea reforestar y enriquecer la zona donde se implantará este proyecto de actuación».
Publicidad
Con un presupuesto global de ejecución material de diez millones de euros, unos 6,5 destinados a la construcción en sí misma, y los 3,5 restantes para su equipamiento y puesta en funcionamiento, el futuro hotel contará con un edificio central que albergará todas las dependencias comunes «desde spa o gimnasio a toda la zona de gastronomía, además de habitaciones», y nueve «cabañas» dispersas por toda la finca de 140.000 metros cuadrados. Todos ellos de solo una planta de altura, «porque lo que se pretende es la integración en un entorno muy rico forestal y de un paisaje de naturaleza que se pretende conservar y potenciar».
Los promotores estiman que, más allá de los puestos de trabajo que cree durante su construcción, el hotel tendrá una plantilla de entre 53 y 70 personas, según la temporada, según ha trasladado Caracuel.
Publicidad
Comienza así el recorrido administrativo para su aprobación en Pleno, previa admisión a trámite y publicación e información a los colindantes durante 30 días. Luego, los interesados tendrán un año para solicitar la licencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.