Borrar
El cementerio de árboles de San Pedro está en la playa La Salida. Josele
El cementerio de árboles: la arena que 'mató' a los eucaliptos en la playa de San Pedro Alcántara

El cementerio de árboles: la arena que 'mató' a los eucaliptos en la playa de San Pedro Alcántara

Una regeneración de la playa mal enfocada provocó que se pudrieran una treintena de eucaliptos que más tarde pasarían a formar parte de una iniciativa artística

María Albarral

Marbella

Domingo, 23 de junio 2024, 00:38

Mucho se está hablando en las últimas semanas sobre el último aporte de arena a las playas de San Pedro Alcántara pues, tal y como apuntan centenares de vecinos de la zona, está mezclada con arcilla lo que hace que desluzca el litoral y afecte directamente a la experiencia de los usuarios y de los turistas de esta parte de la costa. Pero más allá de las críticas y las manifestaciones populares, en el recuerdo colectivo de los sampedreños aún está presente el aporte que se llevó a casi una treintena de eucaliptos hace diez años formando el que más tarde se conocería como el 'cementerio de árboles'.

Así pues, en el año 2015 se procedió a la regeneración de la playa La Salida con la arena oriunda de Puerto Banús dejando el acopio de la misma al lado del bosque de eucaliptos, lo que originó que la sal del agua del mar se filtrase y afectase a cerca de treinta ejemplares que murieron. «El sodio en una plantación hace que se pudran las raíces porque se deshidratan», explica a este diario, Jesús Ruiz, técnico de montes.

Posteriormente, desde el Ayuntamiento intentaron regar con agua dulce para recuperar este paraje que se encontraba a los pies del litoral en San Pedro pero ya era demasiado tarde. De esta manera nacía el 'cementerio de árboles' que puso en valor de nuevo la zona con un toque artístico. Diez años después el que fuera «bosque de eucaliptos» vuelve a deslucir y se ha convertido en objeto de reivindicaciones políticas junto al resto de actuaciones del litoral sampedreño. «Estamos viendo el abandono de este espacio que están dejando perder por no cuidarlo correctamente lo mismo que están haciendo oídos sordos ante la regeneración desastrosa que han hecho de la playa con arena arcillosa», reclama la edil de OSP, María Luisa Parra, al equipo de gobierno marbellí a lo que añade que «San Pedro se merece unas playas dignas».

Las tallas

En 2015, tras el intento fallido de recuperar los eucaliptos, el Ayuntamiento de la ciudad decidió poner en marcha una iniciativa artística para poner en valor la zona donde se encontraba el bosque a los pies de la playa de La Salida. Por ello, el Consistorio retiró los árboles muertos que no se sostenían en pie y dejó los troncos talados de los que no habían cedido al suelo realizando esculturas en ellos.

Un caballito de mar, un delfín, una flor, un búho, un cisne, o un águila son algunas de las tallas que se realizaron en estos ejemplares muertos que pasaron a formar parte del que se conocería como 'cementerio de árboles'. De la misma manera, se plantaron nuevos eucaliptos en la zona y se adaptó el entorno ofreciendo un nuevo atractivo turístico.

Protestas

La actual situación del litoral sampedreño tiene en pie de guerra a los vecinos. El último aporte de arena de color rojizo ha provocado numerosas quejas debido a que, tal y como señalan los usuarios, «parece arcilla y mancha la ropa y las toallas».

Hace unos días salieron a la calle y, ahora, Acción Vecinal de San Pedro Alcántara ha viralizado un vídeo del creador local Fernando Forte, un 'astronauta' que le canta a una playa que más bien parece Marte. Los sampedreños seguirán con las protestas hasta que no se mejore la situación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El cementerio de árboles: la arena que 'mató' a los eucaliptos en la playa de San Pedro Alcántara