JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Viernes, 17 de febrero 2023, 00:00
Los vecinos de Marbella pueden disfrutar de un nuevo espacio revitalizado en el parque Vigil de Quiñones donde se ha realizado una intervención en una parcela de más de 4.600 metros cuadrados por valor de medio millón de euros que ha incluido la rehabilitación de la capilla existente, cofinanciado al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional 2014-2020.
Publicidad
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, acompañada del concejal de Obras, Diego López, ha visitado hoy la zona, donde ha destacado que el objetivo principal de este proyecto «era poner en valor uno de los principales pulmones de la ciudad, para que continúe siendo un lugar para el disfrute y el esparcimiento de nuestros vecinos».
Una combinación de parque-jardín y estancia urbana que se ha llevado a cabo con la construcción de plataformas peatonales continuas y el ajardinamiento de la parcela. La regidora ha detallado que, para ello, además de la plantación de nuevas especies, «también hemos recuperado la vegetación existente, dada la importancia de la masa arbórea que caracteriza al Vigil de Quiñones».
Unos trabajos que fueron objeto de críticas en el momento en que se adoquinó el suelo ya que colectivos culturales y ecologistas dieron la voz de alarma sobre los posibles perjuicios que tendría para los pinos centenarios. A este respecto, Muñoz ha señalado que «todo el suelo se ha puesto directamente sin base de hormigón ni mortero para fijarlos».
Al mismo tiempo que se ha actuado en la revitalización del parque, también se ha rehabilitado la capilla, erigida sobre las ruinas de una antigua ermita, que cuenta además con una campana cedida por la Hermandad de Los Romeros de San Bernabé. Los trabajos han consistido en un refuerzo estructural de toda la capilla sumado al refuerzo de los cimientos alrededor, el cambio de toda la cubierta, «que era inexistente», según ha detallado el concejal de Obras, y el saneado y enfoscado de todos los muros.
Publicidad
Aunque se barajó la posibilidad de dar a esta capilla un uso cultural, dado que se trata de un edificio de titularidad municipal, finalmente un espacio será religioso donde cada tercer sábado de mayo, los feligreses de la Divina Pastora celebrarán una jornada de convivencia, como vienen haciendo durante las últimas dos décadas, en honor a su patrona, según ha explicado el párroco de este templo, Agustín Zambrana.
Muñoz ha destacado que el lugar también tendrá un sentido de apertura a la ciudadanía, puesto que «se ha acondicionado todo el entorno de la capilla para ponerlo al servicio de los vecinos y que puedan disfrutar de este espacio verde».
Publicidad
Por su parte, el párroco de la Iglesia de La Encarnación, José Sánchez, ha valorado la revitalización general de la parcela como «un regalo para Marbella», entendiendo «el hecho de que haya una capilla no quita la posibilidad de otros usos que no entren en colisión». Sánchez ha valorado que la capilla hace que se convierta en «un lugar privilegiado para manifestar la fe pero eso no entra en colisión con ningún otro deseo porque un lugar tan festivo para los niños, para el encuentro y para disfrutar de la naturaleza no puede ser un coto cerrado para unos pocos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.