María Albarral
Marbella
Martes, 5 de noviembre 2024, 00:32
El avance en la transformación de los destinos turísticos hacia un modelo basado en la sostenibilidad es uno de los objetivos que se están marcando las distintas administraciones públicas y, por ello, están poniendo en marcha diferentes medidas. En esta línea, el Ayuntamiento de Marbella ha sacado a licitación el proyecto para la Rehabilitación Sostenible, Reconversión Energética y Adaptación al Cambio Climático del Palacio de Ferias y Congresos de Marbella Adolfo Suárez por un montante de 2,3 millones de euros. Esta iniciativa se enmarca dentro de los 5 millones de euros del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos concedidos a la ciudad. La financiación procedente de la Unión Europea y pertenece a los fondos de Next Generation. La empresas interesadas en presentar sus ofertas podrán hacerlo hasta el próximo 26 de noviembre a través de la Plataforma de Contratación del Estado de manera telemática.
Publicidad
Así pues, se pretende llevar a cabo una adaptación al cambio climático del Palacio de Ferias y Congresos de Marbella como infraestructura turística clave para el desarrollo del producto MICE (Turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) así como refuerzo en la información a los visitantes, como Oficina de Información Turística y de Naturaleza.
Varias son las intervenciones que contempla esta actuación entre las cuales destacan dos: el aprovechamiento de las aguas de lluvia y la autosuficiencia energética.
Características
Aparte de las mejoras en la cubierta, tanto en el aislamiento térmico como en la impermeabilización, el aprovechamiento de las aguas de lluvia con la reutilización de aguas grises y demás mecanismos de ahorro hacen que todo lo recogido se destine a riego o a las cisternas de los inodoros, entre otros.
Igualmente, el proyecto pretende modernizar las instalaciones renovando el sistema de climatización, ampliando la capacidad de iluminación natural, interviniendo sobre los materiales más eficientes energéticamente y que permitan la reducción del consumo energético y, por tanto, las emisiones de CO2.
Asimismo, se adoptarán medidas constructivas encaminadas a la consecución de objetivos climáticos que promuevan el desarrollo digital y los sistemas de medición y control inteligentes, mejora en el uso del agua, mediante la utilización de aguas de lluvia del edificio, reducción de tuberías de agua caliente o mejora en su aislamiento.
Publicidad
Finalmente, se llevará a cabo la intervención sobre el sistema de ventilación y renovación del aire para potenciar la ventilación natural y la implantación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Aparte de la reconversión energética del Palacio de Congresos de Marbella, el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos contempla la unión del paseo fluvial del arroyo Guadalpín con la senda litoral. Estas dos actuaciones se completarán con el Jardín Botánico que hará las veces de puerta a la Sierra de las Nieves.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.