Reunión en la sede de la Mancomunidad en Marbella. Sur

Los ayuntamientos de la Mancomunidad Costa del Sol acuerdan un bando único para el ahorro del 20% de agua

El objetivo es reducir el consumo en riegos y baldeos y conseguir la «utilización máxima» del agua regenerada

Martes, 10 de octubre 2023, 13:35

Los ayuntamientos de la Mancomunidad Costa del Sol acuerdan un bando único para el ahorro del 20% de agua. El objetivo es reducir el consumo en riegos y baldeos y conseguir la «utilización máxima» del agua regenerada. Se trata de nuevas medidas de ahorro ante el decreto del Comité de Gestión de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, para garantizar el suministro ante la sequía.

Publicidad

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y de la empresa pública de aguas Acosol, Manuel Cardeña, explicó que se va a promulgar un bando único para todos los municipios «para que pongamos en marcha las mismas iniciativas, reduciendo el consumo en riegos y baldeos y también poniendo en marcha la utilización máxima del agua regenerada».

Cardeña indicó que en los próximos meses el fin es «intentar ahorrar el máximo de agua para que el pantano y la desaladora puedan garantizar el suministro».

Por su parte, la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, indicó a los representantes municipales que la empresa pública de aguas «dispone de los medios materiales y humanos para llevar a cabo cualquier labor que se nos encomiende para ayudar a cumplir los objetivos que se han establecido».

El Comité de Gestión de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica de la Costa del Sol Occidental decidió el pasado viernes que la comarca ha superado el umbral de escasez grave, procediendo a la declaración de excepcional sequía en este sistema.

Publicidad

Se activaron, por lo tanto, los planes de ahorro de agua con el objetivo de alcanzar al menos un 20% de reducción en el uso de abastecimiento urbano, manteniéndose las medidas implantadas para el aprovechamiento máximo de las aguas regeneradas para el riego de zonas verdes o la limitación del uso de agua potable en riegos y baldeos.

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol está integrada por Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos.

Entre los proyectos en marcha por parte de la Mancomunidad se encuentra la modernización de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Río Verde, en Marbella, que permitirá tratar 4.300 litros por segundo. Es la estimación que se recoge en el anteproyecto de remodelación de la potabilizadora, un documento elaborado por la empresa pública de aguas Acosol, que ya ha sido entregado a la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, para que el Gobierno andaluz pueda estudiarlo con detalle y comenzar su tramitación y puesta en marcha.

Publicidad

Asimismo, la Junta de Andalucía ha autorizado el inicio de las obras para mejorar la calidad del agua en la desaladora de Marbella. Se contempla la sustitución de cuatro bastidores antiguos para un mejor aprovechamiento de los recursos con una inversión de 2,85 millones de euros. Esta actuación fue declarada de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía dentro de las actuaciones que se llevan a cabo para paliar los efectos de la sequía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad