Borrar
Minuto de silencio por las víctimas de Marruecos y Libia en el Pleno de hoy. Juan Carlos Domínguez
El Ayuntamiento de Marbella aprueba una subida del IBI de un 3,8 por ciento

El Ayuntamiento de Marbella aprueba una subida del IBI de un 3,8 por ciento

El Ayuntamiento solicita un préstamo de 18 millones de euros para financiar las sentencias judiciales heredadas del gilismo

David Lerma

Marbella

Viernes, 15 de septiembre 2023, 20:00

El portavoz del Gobierno municipal, Félix Romero, concejal de Hacienda, ha reconocido hoy en el Pleno Extraordinario que el Ayuntamiento se enfrenta a un «tsunami judicial» tras la decisión del Tribunal Supremo de aumentar de 5 a 15 años el periodo de prescripción de las causas judiciales abiertas durante el mandato del partido GIL y que «son imposibles de encajar en los presupuestos». En estos momentos, Marbella debe afrontar el pago de sentencias por valor de 18 millones de euros. De este modo, se vuelve a recurrir al Fondo de Ordenación de Entidades Locales, «un ajuste levísimo» respecto al plan de ajuste que se produjo en 2021 a consecuencia de la pandemia y que trae, entre otras cosas, un incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles en un 3,8 por ciento, lo que supone una media de 28 euros por contribuyente.

Romero además ha desgranado que se ha creado otro tipo especial de IBI, con un 1 por ciento adicional, para inmuebles de uso comercial cuyo valor catastral supere los 1,5 millones de euros. También se han eliminado las bonificaciones relacionadas con el mantenimiento de los puestos de trabajo y la que bonifican las instalaciones de generación de electricidad por placas solares, «que no era acorde con el principio de justicia tributaria, debido a que solo se puede aplicar a viviendas unifamiliares y se daban situaciones de que algunas de lujo pagaban menos que determinados pisos».

La subida del IBI, con la que se espera aumentar en 6 millones los ingresos del Ayuntamiento, es solo el primero de los impuestos municipales modificados tras el Pleno, pero ha sido la medida más criticada por la oposición. Tanto PSOE, como OSP y Vox han votado en contra de este incremento. Los socialistas han afirmado que las medidas del gobierno sitúan a Marbella como unos de los municipio con el IBI más altos de España» y acusó al PP de «ir vendiendo las parcelas municipales» para afrontar los 80 millones de deuda financiera con los bancos. Opción Sampedreña señaló que la actuación «nos lleva a un endeudamiento continúo. Por su parte, VOX acusó al Partido Popular de «no contar con una línea de caja. No hay dinero», aseguró María Cruz Terriza.

El cambio en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía, consiste, según Romero, en la actualización automática del mismo se se publique en los índices por parte del Estado.

Por su parte, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) verá suprimida la bonificación por número de trabajadores empleados en la obra «debido a que hemos detectado que la mayoría de las empresas contratan mano de obra fuera de nuestro municipio y, por tanto, no se está consiguiendo el fin deseado», ha indicó Romero, quien, señaló que se mantienen el resto de ayudas, como el 95 por ciento para la instalación de placas fotovoltaicas o el 50 por ciento para las Viviendas de Protección Oficial.

En relación al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), «se trata de un tributo de escasa incidencia pero que necesitaba una actualización ya que la ordenanza que lo regula data de 1996, ha afirmado el delegado municipal. Solo afectará a grandes contribuyentes que facturen más de un millón de euros al año, como centros comerciales y grandes hoteles, a los que se les verá incrementada la cuantía una media de 148 euros anuales.

Todos los grupos de la oposición han interpretado estas modificaciones como «una subida de impuestos». Isabel Pérez declaró que «subirá el IBI, el ICIO y el IAE», para esta subida de impuestos «no es de recibo, más aún teniendo en cuenta que cuando bajo la gestión del PSOE, con Pepe Bernal como alcalde, «se acabó con la deuda financiera». OSP aseguró que esta actuación era más que previsible. «Ya advertíamos la mala gestión cada vez que se aprobaban los presupuestos», ha afirmado Manuel Osorio al término del Pleno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Marbella aprueba una subida del IBI de un 3,8 por ciento