La videovigilancia aumentará en San Pedro Alcántara con la instalación de 26 cámaras y lectores de matrícula en los accesos al centro urbano y al Polígono Industrial. Así lo avanzaron el teniente de alcalde, Javier García, y el concejal del ramo, José Eduardo Díaz, que explicaron que este proyecto está confinanciado al 80 por ciento por el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España 2014-2020, con una inversión superior a los 600.000 euros. «Nos refuerza como una ciudad puntera y moderna en la gestión del tráfico y la seguridad», añadieron.
Publicidad
García aseguró que esta actuación «era muy demanda» por la Entidad de Conservación de la zona y que aúna tres proyectos en uno. Por un lado, se incluye la instalación de cámaras multisensor (13), que suma también a la colocación de lectores de matrícula (7) en el Polígono Industrial, así como el despliegue de más de 9 kilómetros de fibra óptica para conectar la sede de la Policía Local con el resto de dependencias municipales sampedreñas y Marbella.
Por otra parte, se añaden otros dos vídeo sensores y cuatro lectores de matrícula en los accesos a San Pedro Alcántara. «El objetivo es mejorar la gestión de la movilidad urbana y por consiguiente la calidad de vida de nuestros vecinos y profesionales del polígono», aseguró el teniente de alcalde.
Asimismo, indicó que las cámaras se ubicarán en 14 emplazamientos y que esta fase se suma a una primera en la que se instalaron dispositivos en la plaza de la Libertad y en el área de la Tenencia de Alcaldía sampedreña.
Por su parte, Díaz aseguró que «la videovigilancia ha sido una prioridad para el equipo de Gobierno, con la instalación de más de 200 cámaras en todo el municipio, unido a la red de fibra óptica que acompaña a esta infraestructura y que nos sitúa a la vanguardia en este ámbito«.
Publicidad
El concejal, que resaltó también la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones de Andalucía en el proyecto, apuntó que Marbella está sirviendo de ejemplo a otras ciudades que han querido conocer el sistema«.
El objetivo es continuar desarrollando la videovigilancia con otras fases previstas en el Polígono de la Ermita y Las Albarizas.
Por otro lado, el presidente de la Entidad de Conservación, Ramón Pérez, valoró la iniciativa «que veníamos reclamando tanto para el control del tráfico como para el de los vertidos de escombros y basuras» y agradeció al Consistorio que se dé respuesta a esta necesidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.