

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Lunes, 5 de febrero 2024, 00:03
La Costa del Sol, con Marbella a la cabeza, se está convirtiendo en los últimos años en el destino favorito de aquellas personas que trabajan ... en remoto. Así lo demuestra un reciente estudio de la inmobiliaria premium, Pure Living Properties que asegura que «ha registrado un incremento del 40 por ciento en la demanda de propiedades para nómadas digitales en Marbella, particularmente en alquileres de larga temporada en villas y apartamentos de alta gama». Este fenómeno se concentra en el llamado Triángulo de Oro (Marbella, Estepona y Benahavís), que se destaca por su clima, ubicación estratégica y alta calidad de vida.
Otro de los datos más destacados del informe titulado 'Nómadas Digitales en Marbella y la Costa del Sol: Una perspectiva del sector inmobiliario de alta gama', es el aumento del 2.400 por ciento en las búsquedas de «nómada digital» en los últimos cinco años, en España. Un claro distintivo del creciente interés en este estilo de vida.
El perfil del nómada digital que elige la Costa del Sol es joven, perteneciente a la generación Z y Millennials, según un estudio reciente de la Junta de Andalucía. Contrario a la percepción común de que la mayoría de los nómadas digitales son solteros, el estudio revela que un sorprendente 70 por ciento se traslada en pareja. Este dato sugiere una creciente necesidad de adaptar no solo los productos turísticos, sino también las ofertas inmobiliarias para satisfacer las demandas de parejas y familias.
Además, un estudio de la plataforma Flatio indica que más del 50 por ciento de los nómadas digitales tienen menos de 40 años. Respecto a sus preferencias, la proximidad a la costa (46,6%) y la presencia del sol son factores determinantes en la elección de su destino. España, y en particular la Costa del Sol, se sitúa como el tercer país más popular para estos profesionales, detrás de Portugal y Tailandia, pero es el destino más deseado, superando a lugares como Brasil y Madeira.
En cuanto al tipo de vivienda se observa una «demanda creciente por propiedades que no solo ofrecen lujo y comodidad, sino también funcionalidad y conectividad, afirma Javier Nieto, CEO de Pure Living Properties. «Nuestros clientes nómadas digitales buscan principalmente espacios que combinen áreas de trabajo ergonómicas y tranquilas con ocio de alto nivel. Esto incluye desde oficinas en casa bien equipadas hasta conexiones de internet de alta velocidad y espacios al aire libre que permitan un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal», concluye Nieto.
En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación sin precedentes en el mundo del trabajo, especialmente impulsada por la adopción masiva del teletrabajo, a raíz de la pandemia global que sacudió al mundo en 2020.
El clima cálido de la Costa del Sol, el desarrollo económico, la amplia gama de servicios y, en definitiva, la calidad de vida, hacen del litoral malagueño uno de los puntos geográficos más atractivos de España para establecerse. Estepona, Marbella y Benalmádena se han situado entre las cinco ciudades españolas con mayor crecimiento poblacional de nuestro país y, en cierta manera, los trabajadores en remoto han contribuido a esa expansión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.