![Mensaje de alerta recibido en Marbella este lunes a causa del simulacro del terremoto.](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/10/23/movl-RuS078j7425eVjU8WQBYO2K-758x531@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Simulacro: por favor no se alarme, se está realizando el simulacro Respuesta_23, no es necesario que realice ninguna actuación al respecto'. Es el mensaje que han recibido los vecinos de Marbella este lunes como parte de una recreación por terremoto de 6,1 grados de magnitud. Se trata del mayor simulacro de catástrofe en Andalucía celebrado este año, que ha puesto en marcha un operativo coordinado por la Junta de Andalucía con 800 personas en Málaga y Cádiz.
Este aviso es el '112 inverso', el sistema EsAlert, que permite enviar mensajes masivos a los teléfonos móviles de los ciudadanos que se encuentren en un área determinada con medidas de actuación para su protección en caso de emergencia grave. Sobre las 11.45 de la mañana, los teléfonos conectados a la red en la zona de la Finca La Trinidad de Marbella han recibido un mensaje de alerta de Protección Civil en su móvil, en castellano y en inglés, en el que se detallaba el simulacro de terremoto.
En esta ubicación, situada junto al centro comercial La Cañada, se ha desplegado el Puesto de Mando Avanzado (PMA), y se ha emulado un terremoto de intensidad VII y magnitud 6,1 que ha dejado daños en viviendas e infraestructuras, heridos, atrapados y víctimas para poner a prueba los múltiples niveles de respuesta que requiere un desastre de esta magnitud.
También se ha simulado la evacuación del Colegio de Educación Infantil y Primaria, CEIP Vargas Llosa, mientras que en Estepona se ha llevado a cabo un episodio ficticio de contaminación ambiental para poner a prueba la capacidad de respuesta para la protección del litoral.
En Málaga se ha activado el Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico en Andalucía a nivel provincial, situación 2 y el Plan de Emergencia Municipal de Marbella, así como el Plan de Emergencia ante el riesgo de contaminación del litoral en Andalucía (PECLA) por el incidente simulado de Estepona.
Los vecinos de San Roque en Cádiz también han recibido una alerta similar, con el aviso de incendio en un tanque de Cepsa que simula la evacuación preventiva de la población de Carteia-Guadarranque y el confinamiento de los vecinos de Puente Mayorga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.