Rafael Amargo, ayer, en el banco de Debra-España, en la sierra de Marbella, a 1.200 metros de altitud. SUR

El zapateado más emotivo de Rafael Amargo

El artista colabora con los afectados de Piel de Mariposa, bailando a 1.200 metros de altitud, para dar visibilidad a la enfermedad

Nieves Castro

Marbella

Viernes, 18 de mayo 2018, 00:16

Fue un zapateado corto, pero intenso, y probablemente de los más peculiares de su vida. El bailaor Rafael Amargo, uno de los máximos exponentes del flamenco, no dudó ayer en calzarse las deportivas para ascender junto a bomberos y policías a uno de los picos ... más altos de la Sierra Blanca, La Concha, y bailar a 1.200 metros de altitud en favor de la Asociación Debra-Piel de Mariposa. Lo hizo sobre el banco que justamente dos años antes cargaron e instalaron efectivos del Parque de Bomberos de Marbella en una gesta solidaria para dar a conocer esta enfermedad, caracterizada por la fragilidad cutánea de quienes la padecen.

Publicidad

«Los artistas debemos respaldar a asociaciones que, como Debra, hacen tanto por las personas que sufren una enfermedad», afirmó el artista poco antes de emprender la ascensión en referencia a la encomiable labor que realiza Debra-España, fundada en Marbella hace 25 años, con el objetivo de luchar por la mejora de la calidad de vida de los afectados y sus familias en nuestro país. Hoy pertenecen a la asociación 250 familias.

Amargo animó a otros compañeros del gremio a sumarse al reto que supone subir la sierra de Marbella, hasta alcanzar el banco de Debra y dar así, prestando su imagen pública, difusión a la existencia de esta dura enfermedad. En la rueda de prensa celebrada con anterioridad al inicio de la ascensión en el Parque de Bomberos, la presidenta de Debra España, Nieves Montero, afirmó que la idea de instalar un banco en la cima de La Concha ha permitido que la Piel de Mariposa sea «mucho más visible hoy que hace dos años». Y agradeció especialmente la aportación de Amargo en la conmemoración del segundo aniversario del banco, porque con su gesto la asociación puede seguir dando pasos en la difusión de la enfermedad. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, que despidió a la comitiva integrada por Amargo y compañía, abundó en esta idea: «Rafael, no sabes lo que supone para nosotros y para la asociación tu implicación».

El bailaor de Granada, que se desplazó a la ciudad especialmente para colaborar con Debra, se ha implicado con la causa gracias a un amigo, Jesús Gil, miembro de la Asociación Internacional de Policías de Marbella. Momentos antes de emprender la ascensión, el artista tuvo ocasión de conocer a un joven que convive con la enfermedad, Adrián, quien le dio la energía necesaria para llegar a la cima. Precisamente, Yolanda Luque, corredora de los 101 km de La Legión de Ronda 2018, presente en el acto, tuvo un emocionante gesto con Adrián regalándole la medalla que con tanto esfuerzo ganó en la carrera.

La ascensión, patrocinada por OGS Medical Institute de Estepona, contó con la implicación directa de miembros de la citada asociación policial, bomberos de Marbella, entre ellos José Pérez Bellido, ideólogo de la instalación del banco en La Concha, y de un solidario cuerpo artístico, voz y guitarra, que acompañó el zapateado del artista. Un dron se encargó de inmortalizar el momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad