Borrar
Víctor Marín, junto a una de las figuras creadas para la serie 'Villa Fábula'. JMM
Víctor Marín: talento marbellí al servicio de la industria del cine

Víctor Marín: talento marbellí al servicio de la industria del cine

Hace dos años creó su productora, Invictus Designs Productions, con la que ultima una serie de animación didáctica para los más pequeños

JOSÉ MARÍA MARTÍN

MARBELLA

Lunes, 12 de octubre 2020, 00:03

Víctor Marín lleva más de dos décadas imaginando, diseñando, dibujando y esculpiendo monstruos y fantasmas. Todo desde Marbella.

Este contador de historias estudió el Bachillerato de Bellas Artes con 16 años y, desde muy pronto, comenzó a interesarse por el diseño gráfico. Su atracción por los monstruos le viene desde que era bien pequeño. «En los 80 veía reposiciones de películas como Jasón y los Argonautas o Furia de Titanes, y alucinaba con esas criaturas, que después me enteré que estaban hechas de plastilina, pero eran flipantes de igual manera». Entre sus referentes cinematográficos se encuentran Hitchcock, Kubrik, Tim Burton, Lucas o Spielberg.

Ese amor por el misterio y el terror ha sido motor en su trabajo como artista. En 2012 creó Invictus Designs, su marca, desde la que ha realizado trabajos para clientes de transcendencia internacional como Warner Bros, La Noria Films o la Fundación Telefónica. Fue elegido para impartir la primera 'master class' en español del programa Zbrush, software que se usa en todos los estudios de cine y videojuegos para esculpir de forma digital, siendo además el encargado de traducir íntegramente el programa al castellano. Entre sus últimas creaciones, 'la niña del Cortijo Miraflores' o el esculpido digital para la Falla Municipal del Ayuntamiento de Valencia.

Primeros pasos como director

Su incursión en el mundo cinematográfico no es más que el siguiente paso lógico en su carrera. Hace dos años, fundó su propia productora, Invictus Designs Productions. Y el primero de los proyectos en ver la luz ha sido 'Cucu', una historia que trata de alcoholismo y problemas de pareja disfrazado de corto de terror, que ya puede verse en Youtube. Este primer trabajo ha recibido más de sesenta nominaciones y un total de once premios en diferentes festivales de todo el planeta, algo que ha dado alas al equipo de Invictus Designs. «Ha tenido un reconocimiento brutal», confiesa el propio Víctor Marín.

Este director marbellí tenía otra ambición en su cabeza. La de crear una serie de dibujos para los más pequeños en la que, por supuesto, los monstruos fuesen los protagonistas. Así nació 'Villa Fábula', la historia de un grupo de niños que viven en una ciudad donde cada acción tiene sus repercusiones. «Se empezó a gestar la idea en mi cabeza hace dos años. Desde entonces, y con la ayuda de otros profesionales, intentamos desarrollar los primeros dibujos, pero crear una serie de animación es un proyecto bastante titánico», recuerda Víctor.

Curiosamente, la pandemia ha sido su gran aliada para terminar el desarrollo de la serie. Junto al equipo de guión, compuesto por José Eduardo Jimeno, Edgar de Benito y el propio Marín, aprovecharon las semanas de confinamiento para perfilar todos los detalles.

Criaturas mágicas

En Villa Fábula, una pandilla de amigos descubrirá que, en ocasiones, aparecen criaturas mágicas después de un comportamiento inadecuado. Así, los niños que no ordenen su cuarto recibirán la visita de los diablillos del desorden o los que no quieran lavarse los dientes tendrán su merecido a manos de los demonios de los dientes, capitaneados por el temido Rey Molar. Pequeñas historias resumidas en capítulos de diez minutos de duración que bien podrían considerarse como herramienta para la educación emocional y en valores para los niños, ya que se tratarán temas de relevancia como el acoso escolar o el amor, entre otros. «El objetivo es sembrar esa pequeña semilla en las mentes de los que vienen. Enseñarles mediante la fantasía ciertos comportamientos o actitudes», asegura Marín.

Los primeros pasos no han podido ser mejores, y ha sido seleccionada como uno de los proyectos premiados del festival de animación internacional Weird Market, que ha destacado tanto la idea como el trabajo ejecutado por parte del equipo de Invictus Designs. Solo el futuro dirá si esta aventura dispondrá de los medios necesarios para llegar a emitirse. Apuesten a que sí.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Víctor Marín: talento marbellí al servicio de la industria del cine