Complejo de viviendas de alta gama en construcción en el centro de Marbella Josele

La venta de viviendas nuevas sube en Marbella y Estepona y caen las de segunda mano

Las estadísticas de los nueve primeros meses del año pasado marcan una tendencia de enfriamiento del mercado inmobiliario

Héctor Barbotta

Marbella

Viernes, 14 de febrero 2020, 01:07

Las compraventas de viviendas nuevas están teniendo un mejor comportamiento en el mercado inmobiliario que las de segunda mano. Así se pone de manifiesto en los datos estadísticos del Ministerio de Fomento, que reflejan, según las cifras disponibles hasta el momento -nueve primeros ... meses de 2019-, un menor retroceso en la provincia de Málaga de las operaciones de vivienda nueva en relación con las usadas.

Publicidad

Los datos acumulados de los tres primeros trimestres del año pasado arrojan una caída en el conjunto de la provincia del 12 por ciento en las operaciones de compraventa de viviendas de segunda mano frente a un retroceso menos acuciado, del 7,2 por ciento, en las nuevas.

Se da la circunstancia de que los tres municipios en los que las operaciones de compraventa de viviendas nuevas, lejos de caer, experimentan subidas muy significativas, están en el extremo occidental de la Costa del Sol. Donde se produce el aumento más notable es en Marbella, con un crecimiento en el número de operaciones del 80 por ciento si se tiene en cuenta el acumulado de los tres primeros trimestres del año pasado frente al mismo periodo del ejercicio anterior. En ese lapso, Marbella pasa de 134 operaciones a 240. El 10,6 por ciento de las operaciones de compraventa de viviendas nuevas del citado periodo de 2019 en la provincia de Málaga se cerraron en Marbella.

El segundo incremento de operaciones de compraventa de vivienda nueva más significativo se produjo en Manilva, que acumula entre enero y septiembre un aumento del 37 por ciento al pasar de 179 ventas a 245. En Estepona el aumento también es notable, del 25 por ciento, al saltar de 201 a 245 operaciones.

Asimismo, en Málaga capital también hay un crecimiento, aunque no alcanza al 2 por ciento sobre las operaciones realizadas en los nueve primeros meses de 2018.

Los crecimientos experimentados en la parte más occidental de la Costa del Sol resultan más sobresalientes si se los compara no solamente con el descenso acumulado provincial, donde en el citado periodo sólo se cerraron 2.246 operaciones de vivienda nueva, sino también en otros municipios del litoral de la provincia como Benalmádena, donde se acumuló una caída del 68 por ciento. En Mijas, el descenso acumulado fue del 2,5 por ciento, aunque este municipio tuvo en el tercer trimestre del año pasado un crecimiento explosivo del 193 por ciento.

Publicidad

Los datos de Marbella y Estepona en cuanto a compraventa de vivienda nueva no alcanzan para maquillar una situación de enfriamiento del mercado inmobiliario, sobre todo si se tiene en cuenta que de cada 100 viviendas que se venden en el primero de esos municipios solamente el 11 por ciento son nuevas, porcentaje que en Estepona asciende al 14 por ciento. La media provincial de incidencia de la vivienda nueva en el conjunto del mercado inmobiliario es del 9 por ciento.

Si se toma en cuenta el mercado en su conjunto, ni Marbella ni Estepona escapan a la tendencia general de retroceso, que en el conjunto de la provincia es del 11,5 por ciento para el citado periodo. Marbella presenta una caída superior a esa media, con un total 14 por ciento, mientras que en Estepona es menor, del 9 por ciento.

Publicidad

En el mercado de segunda mano, la mayoría de los municipios del extremo occidental de la Costa del Sol ofrecen cifras peores que la media provincial, que se sitúa en un retroceso del 12 por ciento. Benahavís escapa a esta tendencia al presentar un aumento en el número de operaciones de viviendas usadas del 18 por ciento. La mayor caída es la de Casares, con 31 por ciento menos de viviendas vendidas en el citado periodo; Marbella cae un 18 por ciento y Estepona, un 13 por ciento. La menor caída es la de Manilva, con un 9 por ciento.

Una situación «preocupante, pero no alarmante»

La bajada en el número de ventas es ciertamente preocupante pero de momento no debe ser considerada alarmante, según el analista Alfonso Lacruz, que destaca que en el conjunto de la Costa del Sol la caída registrada durante el último trimestre es menor que la de los trimestres anteriores y que el comportamiento del mercado de vivienda nueva está siendo muy bueno. Recuerda que en muchos casos se trata de operaciones que se cerraron con anterioridad aunque se escrituran ahora. Lacruz destaca que se está ante un mercado muy competitivo, con mucha oferta disponible, en el que tener un precio muy competitivo resulta crucial. Subraya en ese sentido que Marbella, Estepona y Mijas son los tres municipios de la Costa del Sol, exceptuando a Málaga capital, en los que más operaciones se cierran.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad