Vista de una de las edificaciones que se está construyendo en Benahavís. josele

El TSJA anula el Plan General de Ordenación Urbana de Benahavís

El alto tribunal andaluz basa su decisión en la ausencia del documento de Evaluación Ambiental Estratégica

JOAQUINA DUEÑAS

Sábado, 9 de octubre 2021, 00:02

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Benahavís. La ausencia del documento de Evaluación Ambiental Estratégica es lo que ha llevado al alto tribunal a declarar la nulidad radical del acto administrativo impugnado, que para el caso se trataba de la resolución de aprobación del PGOU por parte de la Junta de Andalucía, concretamente por parte de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de Málaga. Así las cosas, José Antonio Mena, alcalde del municipio, ha explicado que «el próximo día 15 de octubre vamos a tener una reunión con la Dirección General de Urbanismo de la Junta para ver las opciones al respecto y la forma de proceder a partir de ahora».

Publicidad

De esa reunión espera obtener las instrucciones y pautas para retomar la aprobación del documento urbanístico en tanto que el primer edil no contempla regresar al planeamiento anterior. En este sentido, Mena recuerda que «el planeamiento de 1993 significa muchísimo más planeamiento que el que aprobamos en 2019». Algo que afecta tanto al número de edificaciones como al volumen y a la densidad de las mismas. «El plan que elaboramos en 2019 era muchísimo más restrictivo y se había bajado el número de viviendas y su densidad en torno al 60 por ciento», ha detallado.

EDIFICABILIDAD

A su juicio, esto implicaría un retroceso que no coincide con la idea de crecimiento del municipio. «Desde el Ayuntamiento siempre hemos considerado que el crecimiento había que suavizarlo muchísimo más en la tipología de las viviendas con más unifamiliares y menos volumen de edificabilidad y nos pondremos a trabajar otra vez para volver a consensuar con los dueños de los suelos ese modelo que habíamos plateado rectificando los fallos por los que el Tribunal ha adoptado esta decisión», explica el regidor de Benahavís.

Ayuntamiento y Junta tendrán una reunión el 15 de octubre para abordar la nueva situación

Mena argumenta además que este varapalo no afecta en ningún modo a las licencias otorgadas en los últimos años dado que ninguna de ellas se ha otorgado con el nuevo PGOU. Del mismo modo defiende que «las posibilidades del municipio son muchísimas» y que se podrá seguir otorgando licencias.

El regidor indica que en su día desde la Junta de Andalucía se consideró que no era necesario el documento que ahora se considera imprescindible. De hecho, otros municipios, como Chiclana, han pasado por la misma situación. El Tribunal, tras el estudio detallado de la legislación existente al respecto concluye que la iniciación de la Evaluación Ambiental Estratégica se debe ubicar en la fase preliminar de borrador del instrumento de planeamiento, sin que pueda deferirse a un momento posterior.

Publicidad

La evaluación ambiental tiene como finalidad garantizar la incorporación de cuestiones ambientales, sociales, económicas y políticas en los procesos de planificación, programación y formulación de políticas, planes y programas así como detectar oportunidades y riesgos ambientales, evaluar y comparar las alternativas de desarrollo, mientras que aún están en discusión y contribuir a la creación de contexto de desarrollo más adecuados a las futuras propuestas.

El nuevo documento disminuía en más del 60% la densidad de las viviendas.

Benahavís volverá al planeamiento de este año menos restrictivo para la construcción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad