Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
Martes, 16 de febrero 2021
El número de extranjeros residentes en Marbella se ha incrementado en el último año y la comunidad estadounidense ha seguido la misma tendencia con un ... aumento del 15%, según los datos de empadronamiento. El público norteamericano aumenta su inclinación por la compra de vivienda en el Sur de España y, según los datos recabados por la promotora Bright, centra su atención en el conocido como Triángulo de Oro, formado por los municipios de Marbella, Benahavís y Estepona.
La promotora ha constatado un incremento en el interés desde Norteamérica. Concretamente más de un 15 por ciento de peticiones de clientes proceden de Estados Unidos. Unos clientes que buscan oportunidades de inversión confiables, calidades de construcción modernas y un estilo de vida sostenible con buenas conexiones. De hecho, ellos son también los precursores de la primera PassiveHaus de lujo, Villa Alcuzcuz, que han vendido sobre plano, precisamente, a un cliente norteamericano. Actualmente tienen en marcha Vista Lago, un proyecto valorado inicialmente en 60 millones de euros que ha obtenido el certificado Breeam, método de evaluación de sostenibilidad que analiza tanto el entorno como todo el proceso de construcción.
Bright Más del 15% de peticiones de clientes de esta promotora llegan de este país.
MIUC Marbella Este semestre han tenido un incremento de alumnos de norteamérica respecto a años anteriores.
American College Los estudiantes que venían a mejorar su rendimiento deportivo se han quedado en su país.
André Alves, responsable de reclutamiento de la Marbella International University Centre (MIUC), constata ese cambio. «Este semestre ha habido un aumento de estudiantes procedentes de Estados Unidos», confirma. «Durante el semestre pasado no pudieron venir por las restricciones pero ahora hay cinco cuando lo común antes es que vinieran de uno en uno», explica.
Juan José González, presidente de CIT Marbella, asegura que no le sorprende esa mejora del interés. «Siempre ha existido un interés del mercado americano aunque no sea el prioritario debido a la distancia que nos separa», comenta. «La marca Marbella es conocida en Estados Unidos, sobre todo en la zona de Miami», afirma.
Y enmarca esta tendencia en la que existe especialmente en Reino Unido y en el Norte de Europa por adquirir una segunda vivienda en una emplazamiento desde donde poder trabajar en caso de confinamiento con todas las facilidades, espacios abiertos con un clima templado y bien conectado.
La otra cara de la moneda la encontramos en el American College. Ellos cuentan con numerosos estudiantes americanos cada curso. Muchos venían a practicar fútbol, tenis o golf para mejorar su rendimiento deportivo y obtener una beca o poder acceder a una universidad mejor. Este año casi todos esos estudiantes han decidido quedarse en su país debido a la pandemia. Su director de marketing, Pancho Campo explica que «hace tres años el 65% de nuestros estudiantes eran de fuera y ahora el 75% son residentes de la zona». Sin embargo, la cifra de alumnos no se ha resentido ya que muchos de los que pensaban irse a estudiar en el extranjero han elegido cursar estudios de bachillerato americano en este centro sin tener que salir de sus casas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.